Previsión de la Aemet
Tiempo en Extremadura: En qué zonas se superarán los 40 grados este domingoPrevisión de la Aemet
Tiempo en Extremadura: En qué zonas se superarán los 40 grados este domingoExtremadura llegará este domingo a su séptimo día consecutivo con registros de 40 grados o más a lo largo de su geografía. Es verdad que ninguna de las 53 estaciones meteorológicas que tiene repartidas la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha marcado esos siete días seguidos esa cifra de los 40, pero en estos seis días siempre hubo alguna que alcanzó ese número.
Publicidad
La ola de calor arrancó con más fuerza en la provincia pacense y los termómetros subieron más tanto el lunes como el martes en Las Vegas del Guadiana. El miércoles ya se desplazó más al norte extremeño y jueves, viernes y sábado han sido en las localidades cacereñas donde más ha subido el mercurio. Este sábado solo han alcanzado o superado los 40 grados tres municipios: Navalmoral de la Mata, con 40,5º; Plasencia, con 40,3º; y Coria, con 40,2º.
Este domingo, de nuevo, será la provincia pacense la que alcance las máximas, según la previsión de la Aemet. Así, el último día de la semana continuará el intenso calor, que además llegará acompañado de calima. «Durante el fin de semana predominará la estabilidad, con cielos poco nubosos en general y temperaturas elevadas», sostenía este viernes Jesús Riesco, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Durante esa jornada los termómetros oscilarán de nuevo entre los 18 y más de 40 grados en amplias zonas de la región, obligando a volver activar los avisos en toda la comunidad excepto en el sur.
En este caso la alerta será naranja en las Vegas del Guadiana, en La Siberia extremeña, Villuercas y Montánchez, además del área del Tajo y el Alagón. En amarilla estarán el norte de Cáceres, Meseta cacereña así como la zona de Barros y Serena.
Los 41 se registrarán en gran parte de Las Vegas del Guadiana como en Badajoz, Mérida o Montijo y el mercurio no bajará de los 20 grados de mínima durante la madrugada. Es decir, de nuevo habrá noche tropical en las que será difícil conciliar el sueño.
Publicidad
Durante esta jornada también se esperan chubascos y calima. Aunque la mañana será poco nubosa, por la tarde se espera nubosidad de evolución, momento en el que también se podrán registrar chubascos dispersos y tormentas secas, con poca precipitación.
Entre el domingo y el martes llegará a España una masa de aire cargada de polvo en suspensión, lo que dará lugar a calima en amplias zonas del territorio peninsular, incluida Extremadura. «Las pequeñas partículas que la componen empeoran la calidad del aire. Esto, unido al calor, puede afectar a la salud», advierten desde la Aemet. En el vídeo que acompaña esta información y que se visualiza debajo de estas líneas se puede observar la dirección de esas nubes de polvo en suspensión con el transcurso de los días y cómo afecta directamente a la comunidad extremeñas esas tres jornadas.
Publicidad
Según indican desde la Aemet, el sofocante calor de este fin de semana se explica por las masas de aire muy cálidas que siguen sobrevolando la Península Ibérica estos días.
Ante estas circunstancias, desde la Aemet recuerdan que el riesgo de incendios es «muy alto o extremo» en la mayor parte del país durante el fin de semana. Las altas temperaturas y el ambiente seco incrementan notablemente este riesgo. ️«Además, se prevén tormentas secas en algunas zonas, que podrían originar fuegos por impacto de rayos», señalan.
El episodio de altas temperaturas continuará, aunque el comienzo de la semana que viene estará marcado por el paso de una DANA sobre el oeste peninsular que dejará abundante nubosidad en Extremadura, leve bajada de temperaturas y posibles chubascos o tormentas ocasionales.
Publicidad
El lunes, en Extremadura será un día con intervalos nubosos con chubascos dispersos y tormentas en la mitad noroeste. Desde la Aemet advierten de que se formarán tormentas que podrán ser localmente fuertes en el oeste del país, afectado de lleno a Extremadura. Ese día se espera gran actividad de rayos en la atmósfera. Además, continuará el episodio de calima.
En cuanto a las temperaturas del lunes, las mínimas subirán y se quedarán en torno a las 23-24 grados en gran parte de la región haciendo que una vez más sea difícil conciliar el sueño. Los valores máximos bajarán ligeramente, aunque rozarán los 38-40 grados en la zona de Barros de Barros, La Siberia extremeña y las Vegas del Guadiana. Por este motivo, en estas partes de la provincia de Badajoz se ha activado la alerta amarilla entre las 13 y las 21 horas. En la provincia de Cáceres también se ha activado los avisos en la Meseta y Villuercas y Montánchez. En el resto de la provincia pacense los termómetros marcarán los 36-37 grados, mientras que en la provincia cacereña se quedarán en los 34-35 grados.
Publicidad
El martes la situación será muy parecida. No se descartan chubascos dispersos con tormentas en el norte de la comunidad. Las temperaturas mínimas irán en descenso y las máximas en ligero ascenso en el oeste y en leve descenso en el este. Los termómetros oscilarán entre los 18 y 37 grados en la mayor parte de la región.
A partir del miércoles, se prevé una estabilización del tiempo y una nueva subida de las temperaturas. La AEMET prevé un aumento térmico a mitad de la próxima semana, cuando los termómetros volverán a rozar de nuevo los 40 grados en las Vegas del Guadiana. En el resto de la comunidad el mercurio alcanzará los 37-38 grados.
Noticia Patrocinada
Desde el 112 Extremadura se recomienda a las alcaldías de los municipios afectados que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a los servicios de la Policía Local.
A la ciudadanía se le aconseja evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, sin esperar a tener sed; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.
Publicidad
Asimismo, reducir la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados; usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros; sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
En las casas, el Centro 112 recomienda utilizar las habitaciones más frescas; bajar las persianas, cerrar ventanas por el día y abrirlas por la noche para ventilar; mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas de conservación.
Publicidad
Es necesario prestar especial atención a los menores de edad y a las personas mayores, vigilando su grado de hidratación.
En caso de emergencia, se recomienda contactar telefónicamente con el Centro de Urgencias a través del 112.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.