Los cielos nublados que aparecen hoy en la región (en la imagen, Mérida), serán algo casi insólito durante la Semana Santa. J. M. ROMERO

Este es el tiempo que hará en Extremadura en la Semana Santa

La Aemet pronostica que serán mayoritarias las jornadas con cielos despejados en buena parte de la Semana, con temperaturas altas, aunque hay posibilidad de lluvia a final de la semana

Viernes, 31 de marzo 2023, 14:05

Buenas noticias para los turistas, senderistas y cofrades, muy malas para los hombres del campo, que ansían como nadie la lluvia. La Semana Santa en ... Extremadura será soleada, con días incluso de calor y sin atisbo de precipitaciones al menos, de forma clara, desde mañana sábado, Sábado de Pasión, hasta el Jueves Santo. La incertidumbre se adueña un poco más del pronóstico meteorológico para el Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, no solo por ser días más lejanos en el tiempo -cuanto más lejos, menos probabilidad de acierto- sino también porque los meteorólogos tienen dudas sobre una Dana o borrasca que puede descolgarse en el suroeste de la Península Ibérica a partir del próximo viernes. Es la única duda porque el protagonista de forma abrumadora en los próximos diez días será el sol.

Publicidad

Lo será, además, en toda la región. Desde las Vegas del Guadiana, en la provincia pacense, a las Villuercas o a las sierras del norte cacereño, el escenario habitual donde los pluviómetros suelen llenarse con más frecuencia en la comunidad autónoma. Al menos de forma nítida en los próximos días no hay rastro de lluvia en ningún punto del vasto territorio extremeño.

«La estabilidad va a ser la nota predominante», especifica a HOY Manuel Lara, meteorólogo de la delegación territorial de la Aemet en Extremadura. A corto plazo. lo más noticioso es precisamente hoy, Viernes de Dolores, donde sí se pueden producir algunas precipitaciones, pero muy débiles, y circunscritas al norte de la región. Mañana sábado habrá algunas nubes y el domingo, Domingo de Ramos, será una jornada plenamente soleada. La entrada de vientos de componente norte-noroeste hará que los termómetros se mantengan con temperaturas máximas agradables en la región, con 22/23 grados como mucho en las zonas donde más suban.

A partir del lunes, incide Lara, a falta de lluvias, el protagonista real del tiempo en la Semana Santa extremeña será el calor o como poco temperaturas elevadas. Los termómetros empezarán a subir, básicamente las máximas porque las mínimas se mantienen estables. Se superarán los 25 grados y el pronóstico es que el Jueves Santo las máximas lleguen a Mérida (Semana Santa de Interés Turístico Internacional) y Badajoz (de Interés Nacional) con 30 grados; a los 27 grados en Cáceres (Semana Santa de Interés Turístico Internacional) y a los 28 grados en Jerez de los Caballeros (Semana Santa de Interés Nacional). Incluso en Plasencia (de Interés Regional esta celebración) el mercurio se quedará en unos más que noticiosos 26 grados de temperatura máxima.

Publicidad

Las temperaturas altas se producirán porque cambian los vientos y se esfuman definitivamente las nubes. Deja de ser aire del norte, no llegan los del oeste tampoco y soplarán con dirección este, que son los que llegan más recalentados al interior de Extremadura. Son los vientos solanos, como se les menciona en el campo, y que también son los peores para las cosechas, por cierto.

«Que tengamos cada vez meses de marzo o abril más cálidos empiezan a dejar de sorprender. Hemos cerrado marzo con temperaturas rozando los 30 grados. No se ha superado el récord histórico de un marzo extremeño, 32,4 grados en el aeropuerto de Badajoz, pero es que ese récord no es de 1980 ni del año 2020. Es del año 2020, reciente», aclara el meteorólogo.

Publicidad

Tendencia final

Manuel Lara confirma que la estabilidad dominará también el Jueves Santo, uno de los días claves de la próxima semana. Lo dicho, sol y calor en buena parte de Extremadura. A partir de hay, aparece una incógnita sobre si la Semana Santa 2023 verá la lluvia en algunas de sus fechas. Es más difícil que aparezcan las precipitaciones el Viernes Santo, pero no están descartadas. Ese día, eso sí, bajarán los termómetros aunque no de forma acusada. Para el experto del tiempo, ahora mismo la mayor probabilidad de agua se sitúa para el próximo sábado 8, Sábado de Gloria, pero todo depende de dónde se sitúe la depresión borrasca que tiene pinta de asomarse ese día por el suroeste ibérico.

«Son muchos días a la vista y habrá que esperar a mitad de la próxima semana para confirmarlo», advierte. Con todo, indica que si hay lluvia, no sería de forma generalizada sino más bien circunscrita al sur/suroeste de la provincia de Badajoz y, en todo, tampoco caso abundante. Para el Domingo de Resurrección todo apunta a que, de nuevo, volverá el sol al ser el protagonista. Las temperaturas se mantendrán estables tras descender las máximas a partir del viernes próximo.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad