Centro comercial El Faro, principal polo de atracción comercial de la ciudad de Badajoz. Hoy

Las tiendas de Badajoz atraen a más de 166.000 portugueses

El listado de municipios lusos que suelen comprar en la región incluye a Évora, que supera los 50.000 habitantes, o Elvas y Portalegre, que tienen más de 20.000

Domingo, 28 de abril 2024, 07:54

Extremadura no solo proporciona clientes a regiones limítrofes como Andalucía o Castilla La Mancha, sino que también atrae compradores, sobre todo de Portugal, que tiene en la ciudad de Badajoz a un referente comercial. En concreto, la capital pacense es destino comercial frecuente de ... quienes viven en 15 localidades lusas próximas a la frontera. En total, suman más de 166.000 clientes potenciales, según el último Atlas Socioeconómico de Extremadura, que edita el Instituto de Estadística de la región en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid.

Publicidad

La lista de municipios del país vecino cuyos residentes acostumbran a viajar a Badajoz para ir de compras es la siguiente: Alandroal (5.015 empadronados según la cifra correspondiente al año 2022), Arraiolos (6.619), Arronches (2.789), Borba (6.428), Campo Maior (8.042), Elvas (20.733), Estremoz (12.683), Évora (53.591), Fronteira (2.858), Monforte (2.992), Mora (4.135), Portalegre (22.341), Redondo (6.300), Sousel (4.360) y Vila Viçosa (7.388). De todas ellas, solo dos están a más de cien kilómetros de la capital extremeña. Son Évora y Mora, que están a 103 y 120 respectivamente, pero el viaje es casi completo por autovía en el caso de la primera y en su mayor parte desde Mora.

El área de influencia de la ciudad de Badajoz en el ámbito comercial se adentra en Portugal hasta superar los cien kilómetros de distancia

Además de Portugal, Badajoz atrae compradores del área comercial de Mérida principalmente, y en mucha menor medida de la de Don Benito-Villanueva de La Serena. Entre las localidades más pobladas que van de compras a la capital provincial con frecuencia aparecen Alburquerque, Arroyo de San Serván, Calamonte, Guareña, Montijo, Olivenza, Puebla de la Calzada, San Vicente de Alcántara, Talavera la Real o Valverde de Leganés.

Cerca de los límites provinciales

El Atlas Socioeconómico de Extremadura recoge que 55.000 extremeños suelen hacer sus compras en otra comunidad autónoma. Son los residentes en 48 pueblos, ubicados cerca de los límites que la región tiene con las limítrofes, por los cuatro puntos cardinales. En este sentido, hay que tener en cuenta que Cáceres y Badajoz son las dos provincias más extensas de España, lo que condiciona el día a día en aquellas localidades más alejadas de las poblaciones con mayor tamaño. Lo hacen en todos los órdenes: el sanitario, el social, el educativo y también el comercial, entre otros.

Publicidad

Según esta publicación, a 35 pueblos cacereños les ocurre que la ciudad más cercana con mejor dotación comercial no es extremeña. Les sucede a muchos de la comarca del Campo Arañuelo en los que no es extraño sino más bien lo contrario abastecerse en Talavera de la Reina (Toledo). Le ocurre a localidades importantes de la comunidad autónoma por su población, como Navalmoral de la Mata (16.895 habitantes) o Talayuela (7.273 empadronados). También a las de su entorno, que van a Navalmoral pero también a Talavera de la Reina, en función de las necesidades y la disponibilidad de tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad