Ver fotos

Un 'brunch' apoteósico en la churrería Ronco Tovar. ESPERANZA RUBIO
12 horas en... Casar de Cáceres

Mucho más que tortas y quesos

Imprescindibles. Tostadas suculentas, perrunillas deliciosas y nuestra infancia en un museo

Viernes, 9 de diciembre 2022, 07:33

A diez minutos de la capital, Casar de Cáceres, 4.500 habitantes y un espíritu emprendedor que va más allá de su inteligente manera de convertir un queso de oveja en marca, imagen y referencia. Pero Casar es mucho más que torta.

Publicidad

El desayuno... ... Churrería Ronco Tovar, en el entorno de la charca del pueblo. Paradigma de la buena hostelería: 70 personas desayunando cómodamente sentadas, cuatro camareros vertiginosos, los churros, de los mejores que hemos probado, llegan al instante; las tostadas (17 a elegir y cuatro tipos de pan), puro brunch, no se hacen de rogar. ¡Y qué tostadas! Tomamos una Extremeña, que lleva salsa de la casa, cebolla crujiente, queso de oveja, lomo al ajillo, huevo frito, orégano y pimentón, y una Aguacate (aceite, pulpa de aguacate, queso fresco, tomate y aceite de albahaca) más dos cafés con leche y dos churros por 10 euros. También hay migas y bizcocho.

De compras... Salimos de la churrería y a 100 metros, el horno dulcero de Teodoro Pérez. Roscas de alfajor, mantecados, galletas, magdalenas... Nos llevamos unas riquísimas perrunillas con almendra y un bizcocho suculento (7 euros). Pero no podemos irnos de Casar sin quesos ni tortas. De las seis queserías de la DO Torta del Casar, cuatro están en el pueblo así que visitamos sus tiendas: espléndida y bien surtida la de Quesos del Casar, siguiendo carretera adelante desde la dulcería. Ya en el polígono Charca del Hambre de la N-630, tiendas gourmet de las queserías Doña Francisca, Los Casareños e Iberqués Extremadura.

El museo... Regresamos al pueblo y dejamos el coche cerca del ayuntamiento. En Barrionuevo Bajo, no lejos de la casa consistorial, está el Museo del Queso Torta del Casar. Abre de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Los domingos y festivos, solo por la mañana y los lunes, cierra. La entrada cuesta 2 euros y es una antigua casa de labradores que nos devuelve a esa infancia rural que es la patria de casi todos los extremeños. Arancha, la responsable, explica con criterio, amenidad y conocimiento. En las alcobas, varios vídeos muestran el proceso de elaboración de la torta. Hay un patio con cochiquera, una cocina con chimenea, el granero, la sala y hasta el retrete en el corral recuerda al de los abuelos.

Publicidad

La comida... No hay duda, Casa Claudio, a la entrada del pueblo llegando desde Cáceres. Su antológico solomillo relleno de trigueros y torta del Casar lleva un cuarto de siglo en carta. Se puede comer desde un bogavante asado con salsa Café de París hasta un 'tomahawk' de vaca madura a la brasa de casi dos kilos, pasando por sutilezas como la coca cristal de ciervo curado con foie, parmesano y vinagreta de chalotas y trufa o unas croquetas líquidas de gamba roja con su esencia. De martes a viernes, sirven un buen menú del día (14 euros) y a diario, un estupendo menú del mercado (30 euros). Hay menú infantil.

El paseo... En sus calles largas de casas blancas, destacan las sólidas mansiones burguesas y abundan los arcos. Hay cinco pasadizos o túneles muy peculiares y también son cinco las calles que cruzan el pueblo de sur a norte. En cada punto cardinal del pueblo, hay una ermita y en el centro, la formidable iglesia de la Asunción de los siglos XV-XVII. Un paseo por el parque de la charca relaja y agrada y dejamos para el final la vanguardista y helicoidal estación de autobuses, convertida hoy en moderno emblema del pueblo.

Publicidad

El espectáculo... Junto a la charca, entre naves industriales, una nave singular, la del Duende: escenario donde los fines de semana hay teatro seleccionado por su calidad. Es la mejor manera de rematar esta visita a un sitio distinto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad