Borrar
Trabajadores de Factorías y Espacios para la Creación Joven se forman en la prevención de la violencia sexual

Trabajadores de Factorías y Espacios para la Creación Joven se forman en la prevención de la violencia sexual

efe

Lunes, 11 de noviembre 2019, 12:44

Trabajadores de Espacios para la Creación Joven y Factorías de la región participan en las jornadas 'Si no te dice sí, es no. Respétala', dirigidas a la sensibilización y formación de los profesionales que trabajan de forma directa con los jóvenes para la prevención de la violencia sexual.

Estas jornadas, que se celebran este lunes y martes en la Factoría Joven de Mérida, están organizadas por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) y el Instituto de la Juventud (IJEX) para que los profesionales de estos centros incorporen a su labor diaria la perspectiva de género como herramienta para prevenir posibles casos de violencia machista, y, en concreto, de violencia sexual.

Así lo ha explicado la directora general del IMEX, Beatriz Muñoz, junto a la directora del IJEX, Sandra Durán, en declaraciones a los medios tras la inauguración, ya que, se trata de un tema de actualidad que «preocupa a las familias, los jóvenes, los políticos y a la sociedad general».

En la región existen 22 Espacios de Creación Joven y tres Factorías con unos 42 trabajadores y en cuyas actividades participaron alrededor de 80.000 jóvenes el pasado año, a los que se suman unas cien mil personas que no han participado de forma directa en actividades pero hacen uso de las instalaciones.

Así, estas jornadas ofrecen una formación específica en el conocimiento de los «diferentes tipos de violencia» para ser conscientes de que hay que rechazar ciertos comentarios o actitudes y desarrollar la labor preventiva en cualquier propuesta o proyecto que se realice en estos centros, ha señalado la directora del IMEX.

En palabras de Muñoz, se facilita a los trabajadores que se pongan unas gafas violetas para ver la realidad desde las diferencias asociadas al hecho de ser hombre o mujer.

Por su parte, la directora general del IJEX ha destacado que esta iniciativa da a conocer a los profesionales, no solo las diferentes formas de la violencia de género, sino también «mitos y realidades», así como la normativa reguladora y los recursos que existen en la región para ayudar a los jóvenes.

De esta forma, los profesionales de estos centros pretenden ser referentes en materia de igualdad junto a otros recursos como las oficinas de igualdad o el teléfono de asistencia a víctimas de violencia de género 016, ya que «quién mejor que personas que trabajan con jóvenes para saber la realidad en la que viven y orientarles», ha subrayado.

«Debemos ser capaces de sensibilizar a los jóvenes y serviles de apoyo para que sean personas autónomas y libres de violencia», ha añadido.

Además de estas jornadas, se celebrarán otras dos los días 18 y 19 en el ECJ de Arroyo de la Luz y el 25 y 26 en la Factoría Joven de Badajoz.

En este primer encuentro han participado 13 personas procedentes de centros de Almendralejo, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena, Zafra, Llerena, Don Benito, Herrera del Duque, Navalmoral de la Mata y Mérida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Trabajadores de Factorías y Espacios para la Creación Joven se forman en la prevención de la violencia sexual