Borrar
Bomberos de Cpei de Badajoz en Valencia. HOY
Trece bomberos extremeños ya están en Valencia para colaborar en las labores de rescate

Trece bomberos extremeños ya están en Valencia para colaborar en las labores de rescate

El operativo cuenta con 13 efectivos que llevan comida, camas, comunicaciones, bebida y equipos

Lourdes Baquero

Jueves, 31 de octubre 2024, 14:20

La delegación extremeña de bomberos que se han trasladado a Valencia tras el paso de la DANA ya se encuentra en la 'zona cero' de la catástrofe para apoyar en las labores de rescate. El dispositivo que se ha trasladado desde Extremadura está compuesto por una expedición de 13 bomberos del Cpei, dependiente de la Diputación de Badajoz. Este grupo de profesionales ya se encuentra diponible para colaborar en los trabajos que se están desarrollando en esta provincia del levante para que el área afectada vuelva a la normalidad cuando antes.

En concreto, la expedición está formada por 10 bomberos especialistas en rescates, que cuentan con cámaras especiales y equipos de búsqueda; dos bomberos rescatadores, que se han desplazado con sus perros; y un bombero especialista en logística. Desde la Diputación de Badajoz explican que este grupo será autosuficiente, ya que llevan comida, camas, comunicaciones, bebida y equipos para no necesitar nada en tres días.

Los efectivos han llegado a tierras valencianas veinticuatro horas después de la tragedia y, en principio, han ido al mando avanzado de Valencia, que se sitúa en Requena, y allí les asignarán una zona de trabajo y búsqueda concreta.

Unidad y solidaridad

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha mostrado su solidaridad con todas las personas afectadas por la DANA en Valencia, Castilla-La Mancha y otras las zonas del país afectadas. «Es tiempo de mostrar unidad y la solidaridad del pueblo extremeño con todos los afectados por esta terrible tragedia», ha manifestado Gallardo tras el minuto de silencio que se ha guardado este jueves a las puertas de la Asamblea de Extremadura en memoria de las víctimas de la DANA.

El presidente provincial ha precisado que las instituciones extremeñas representadas en el minuto de silencio «estamos a disposición de aportar nuestro granito de arena para ayudar a que todos los damnificados recuperen cuanto antes su normalidad, aunque desgraciadamente muchas familias ya nunca la recuperarán ante la pérdida de sus seres queridos».

«La tragedia es indescriptible», ha añadido, al tiempo que ha apuntado que lo más importante en este momento «es encontrar a los desparecidos». Asimismo, ha recordado que estos hechos reviven para los extremeños sucesos como los acontecidos tras la riada de Badajoz y Valverde de Leganés en 1997. «Es verdad que el pueblo extremeño sabe lo que significan estos momentos de dificultad. A todos se nos viene a la memoria el año 1997 y la riada en Badajoz y Valverde de Leganés. En estos momentos debemos estar con los que sufren, igual que estuvieron con nosotros cuando sufríamos», ha concluido.

Ayuda

Este equipos se suma al gran dispositivo desplegado en la zona que trabajan incansablemente para recuperar los cuerpos sin vida personas que siguen apareciendo en coches, en viviendas y en comercios. El miércoles todavía se estaban efectuando evacuaciones aéreas (por helicóptero)- un total de 70- y 200 rescates terrestres.

Desd este jueves, los trabajos se centran en iniciar la fase del restablecimiento «lo antes posible» de todas las infraestructuras, sin descartar que pudiera haber nuevos rescates.

Dada la situación que está viviendo una parte importante del país por los efectos devastadores de la DANA y ante el día festivo del 1 de noviembre que se suma al fin de semana y que da lugar al Puente de todos los Santos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una nota en la que apela a «la responsabilidad» de los ciudadanos en los desplazamientos por carretera y pide reducirlos «a los exclusivamente necesarios».

Todavía hay numerosas vías afectadas en Valencia por las lluvias que han quedado intransitables, no solo por el colapso de algunas de ellas, sino también por los vehículos accidentados que se encuentran en la calzada, así como por los sedimentos arrastrados por la lluvia y depositados en las carreteras.

Ante esta situación, la recomendación de la Dirección General de Tráfico es no desplazarse desde ninguna zona de España a la provincia de Valencia, para que las vías que se vayan abriendo a la circulación sean utilizadas preferentemente para los servicios de emergencia y para la provisión de bienes y servicios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Trece bomberos extremeños ya están en Valencia para colaborar en las labores de rescate