Alcaldes de la zona concentrados este martes a las puertas de la central nuclear de Almaraz MAM

Una treintena de alcaldes protestan contra el cierre de Almaraz

El cierre de la planta «tendría efectos devastadores» para la región, aseguran los regidores en un manifiesto

Luis Expósito

Badajoz

Martes, 17 de diciembre 2024, 12:28

Una treintena de alcaldes de la zona se han concentrado este martes a las puertas de la central nuclear de Almaraz para protestar por su cierre. El objetivo es decir «no al cierre de Central Nuclear Almaraz», ya que según señalan desde la organización, «el ... año 2024 llega a su fin y el reloj avanza implacablemente hacia la fecha límite para revertir el cese de operaciones de la Central Nuclear de Almaraz, previsto para marzo de 2025», ya que el cierre está previsto para 2027 en su unidad 1, y 2028 en su unidad 2.

Publicidad

Por este motivo, alertan de que «de no actuar con urgencia, el impacto económico y social» de esta comarca y de Extremadura será «devastador, irreversible y marcará un antes y un después en la vida de decenas de miles de familias».

Por eso los alcaldes y otros cargos políticos han decidido «actuar en contra de este cierre», con una primera concentración que ha tenido lugar este martes, donde se ha leído un manifiesto. En el mismo se asegura que «la central nuclear de Almaraz es el principal motor socioeconómico de la comarca extremeña del Campo Arañuelo. Su cierre tendría efectos devastadores para sus habitantes, provocando su empobrecimiento, pérdida de calidad de vida y, en última instancia, la despoblación de la zona».

Asimismo, añaden que la central «es segura y fiable, como acredita su máximo rating en la Asociación Mundial de Operadores Nucleares. Todos los países con centrales nucleares van a extender su operación. Y muchos tienen planes para construir nuevas centrales. Hay más de 400 reactores en 33 países, que producen el 10% de la electricidad mundial. Y otros 60 en construcción o proyecto. La mayoría de los reactores en operación tienen autorización para operar durante 60 años, y algunos hasta 80 años. Mientras que en el caso de la central de Almaraz se pretende cerrar con tan solo 46 años», afirman los alcaldes.

Publicidad

Añade el manifiesto que «en Extremadura la abrumadora mayoría de la ciudadanía, así como de las instituciones públicas y privadas encabezadas por la Junta de Extremadura y ambas Diputaciones (Cáceres y Badajoz) han mostrado su apoyo a la continuidad de la Central como polo de desarrollo insustituible en nuestra región por su importancia económica, como generadora de empleo y como garante de la soberanía energética».

«Los 416.000 habitantes de la provincia de Cáceres representados en el día de hoy por los alcaldes y alcaldesas de las distintas comarcas, Valle del Jerte, Valle del Alagón, Valle de Ambroz, Tierras de Granadilla, Tajo Salor Almonte, Tajo Internacional, Sierra de San Pedro, Sierra de Gata, Plasencia, Montánchez, Monfragüe, Miajadas – Trujillo, las Hurdes, la vera, Cáceres y Campo Arañuelo. Con una misma voz, no nos resignamos a perder ni los empleos ni el bienestar que hemos logrado gracias a la actividad de la central».

Publicidad

El manifiesto acaba con la proclama de que «la central nuclear de Almaraz no se cierra».

Después de este primer acto, el 18 de enero 2025 tendrá lugar otra concentración, en este caso de los alcaldes junto con la población de sus municipios, y a la que se espera representantes de la Junta de Extremadura, las diputaciones de Cáceres y Badajoz, trabajadores de la Central Nuclear Almaraz, el Comité de Empresa y diferentes sindicatos de trabajadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad