![Una treintena de residencias de la región tienen positivos entre sus usuarios](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202101/21/media/cortadas/comser-kHNG-U1302899630634bE-1248x770@Hoy.jpg)
![Una treintena de residencias de la región tienen positivos entre sus usuarios](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202101/21/media/cortadas/comser-kHNG-U1302899630634bE-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una treintena de residencias de mayores de la región tiene positivos en coronavirus entre sus usuarios. Según los últimos datos aportados por la Dirección General de Salud Pública, son 689 los mayores contagiados, 181 más que la semana pasada. En esas residencias también hay casi 200 trabajadores afectados, en concreto 196.
Hasta el momento han fallecido entre la segunda y la tercera ola 238 usuarios de residencias extremeñas, 41 en los últimos siete días.
El brote más numeroso continúa afectando a la residencia Comser de Almendralejo con 111 casos, veinte menos que hace siete días, de los que 96 son residentes y 15 trabajadores. La institución ha comunicado 24 fallecimientos, once esta semana.
En la localidad almendralejense también se había notificado un foco en Includes, que a día de hoy cuenta con cinco usuarios afectados y dos trabajadores.
Otras de las residencias más afectadas es 'Los Olivos', en Mérida, que tiene 100 positivos, 80 mayores y 20 trabajadores. Hasta este jueves ha registrado siete muertes.
En Villafranca de los Barros, la residencia Rodríguez Ibarra tiene 64 casos entre residentes, 46, y empleados, 18. Esta cifra ha aumentado en 16 personas más en esta semana, tenía 33 usuarios y 15 trabajadores el jueves día 14. Ha comunicado tres fallecidos.
Con unas cifras similares de contagios se encuentra la residencia San Miguel. El centro moralo, que cuenta con 10 casos menos, tiene 60 positivos, 46 usuarios y 14 trabajadores. Ha comunicado siete muertes desde la llegada de la nueva normalidad.
La residencia Felipe Trigo, en Villanueva de la Serena, ha pasado de ocho casos, a 55 en siete días, 35 usuarios y 19 empleados.
La Casa de la Misericordia de Olivenza tiene 49 enfermos de covid, 39 usuarios y 10 trabajadores.
La residencia de mayores de Medina de las Torres ha registrado 45 positivos, 38 mayores y siete empleados, tres más que la pasada semana.
En 'La Albuera I' también aumenta el número de infectados por la covid, pasa de 28 a 38, diez más, 33 mayores y cinco trabajadores. Ha registrado un fallecimiento por coronavirus.
La situación de la residencia de Nuestra Señora del Buensuceso, en Castuera, tampoco mejora ya que tiene 29 residentes contagiados, once más que hace siete días, y siete empleados.
Otra residencia en la que han aumentado los positivos es en la de Peñalsordo, donde se ha pasado de 13 casos, todos de ellos usuarios, a 33, 30 mayores y tres empleados.
La residencia de mayores de Los Santos ha comunicado 32 contagiados, 26 usuarios y seis trabajadores.
En Villafranca de los Barros hay dos residencias más con positivos, se trata de la CK, once usuarios y cinco empleados, y Nuestra Señora de los Ángeles, seis residentes y dos empleados.
Por su parte, la residencia de mayores 'Amalia Marroquín', de Villalba de los Barros, ha comunicado 23 infectados, 17 residentes y seis trabajadores, y dos muertes.
El centro San Juan Macías, en Ribera del Fresno tiene 17 contagiados, trece usuarios y cuatro empleados.
En Mérida registran positivos el residencial El Prado, 21, once residentes y diez trabajadores, y el centro sociosanitario, once usuarios y seis empleados.
Montijo, una de las localidades más golpeadas por el coronavirus en esta tercera ola, tiene afectada la residencia 'El Valle', con 25 positivos, 16 residentes y nueve trabajadores.
En Badajoz, el centro Virgen de la Soledad tiene 17 contagiados, 14 mayores y tres empleados, y Palacio del Guadiana, un residente.
Otras tres residencias con cifras similares son las de Aldeanueva del Camino, con 20 casos, 16 mayores y cuatro trabajadores; la de El Torno, 15, trece residentes y dos empleados, y La cumbre, 17 usuarios y tres trabajadores.
Los pisos tutelados de Villar del Rey, con 21 positivos, entre usuarios, 15, y trabajadores, seis, y los de Viandar de la Vera, con 13, seis usuarios y 7 trabajadores, también tienen positivos.
Mejores cifras que semanas anteriores en cuanto a contagios muestran las residencias de Virgen del Puerto, en Plasencia, tres positivos, dos de ellos usuarios, y Nuestra Señore del Carmen, en Rosalejo, con doce contagiados, diez de ellos residentes.
Por último Asindi, en Alcántara, registra seis usuarios positivos y la residencia de Garrovillas de Alconetar, uno.
La residencia El Prado de Mérida, que ya recibió la segunda dosis, ha notificado un brote con 21 casos, según notificó ayer el SES. Se trata de un centro residencial en el que los equipos de vacunación ya habían administrado las dos dosis de la vacuna: el 27 de diciembre y el 18 de enero. Hay que tener en cuenta que el 90% de inmunidad se consigue una semana después de la segunda inyección.
Por otro lado, la Junta ha declarado otros siete brotes, cuatro de ellos también en residencias o centros asistenciales: en la Metrópolis Gerisalud de Torre de Miguel Sesmero (7 casos), en Plena Inclusión de Don Benito (5 positivos), en el centro sociosanitario de Mérida (17 casos) y en la residencia de El Torno (16 positivos, 88 contactos).
Además, hay nuevos focos en Cáceres, Cedillo y Malpartida de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.