Borrar
Imagen de archivo del nuevo tren Alvia. Pakopí
Tren en Extremadura: El Alvia de Extremadura encadena su cuarto día de incidencias
Tren en Extremadura

El Alvia de Extremadura encadena su cuarto día de incidencias

Este viernes el tren ha llegado con una hora y veinte minutos de retraso por un problema que le ha obligado a reiniciar los equipos en Cáceres y por un error en la señalización

Tania Agúndez

Badajoz

Viernes, 22 de julio 2022, 10:11

Semana de estreno para el Alvia y días de sobresaltos. Este nuevo servicio que circula por la línea férrea extremeña desde el pasado martes ha vuelto a registrar un nuevo problema este viernes. De este modo, este tren encadena su cuarto día de incidencias, ya que desde que se puso en marcha cinco de sus servicios han sufrido problemas y respectivos retrasos.

Este viernes el Alvia que ha salido desde Badajoz hacia Madrid a las 7.25 horas ha llegado a su destino una hora y veinte minutos después de lo programado. Aunque empezó acumulando unos 50 minutos de retraso, el tiempo se ha ido ampliando por los cruces con otros trenes que circulan por la misma plataforma. Hay que recordar que la línea extremeña es de vía única, por lo que los ferrocarriles deben ir esperando a que pase el tren que marcha en sentido contrario, aumentando el tiempo de demora.

Por un lado, ese retraso viene originado debido a que por una avería del tren, el convoy se ha visto obligado a reiniciar los equipos en la estación de Cáceres, donde se ha detenido unos 15 minutos.

Además, también se ha producido otro problema en las infraestructuras. En este caso se trata un error en la señalización. Según informan a HOY desde Adif, en torno a las nueve y cuarto de la mañana se ha detectado una avería en las señales similar a la que se produjo este jueves. En este caso, el error se ha detectado en el tramo de la línea entre Cáceres y Plasencia, por lo que el tren no podido circular con normalidad en esa parte del trayecto. A las 10.45 horas quedó reparada este fallo.

Desde que su estreno el pasado martes, las incidencias de los nuevos servicios ferroviarios de Extremadura se han sucedido uno tras otro. Este servicio no empezó con buen pie ese día un error mandó al tren por la antigua vía de Badajoz a Mérida. Ese fue el primer contratiempo, pero no el único. A partir de ese momento se han sucedido diferentes incidencias que han afectado tanto al tren como a las infraestructuras, originando retrasos en el trayecto de los ferrocarriles que conectan con Madrid.

Esta situación ha generado una crisis que este viernes han tratado de zanjar los presidentes de Adif y Renfe, que según anunció el Ministerio de Transportes se desplazarían a la región para ofrecer explicaciones y anunciar medidas para poner fin a tres días de retrasos en el Alvia que circula por la plataforma de alta velocidad entre Badajoz y Plasencia. De hecho, a las 13 horas se ha celebrado una reunión entre la consejera de Movilidad Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y el presidente de Renfe, Isaías Taboas.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, pidió este jueves disculpas por estos problemas y anunció soluciones pocas horas después de que la Junta de Extremadura llegara a plantear que quizá habría sido mejor esperar para poner en marcha la nueva línea.

Renfe ya respondió a esta situación con el cese del gerente de Producción de Servicios Comerciales de la línea extremeña. La decisión se tomó y anunció el miércoles.

Sucesión de problemas

Desde el día del estreno los problemas se han ido encadenando sucesivamente hasta hoy. El miércoles, los dos servicios de Alvia en la región registraron también retrasos por averías. El jueves, este mismo convoy sufrió otra incidencia y llegó con una hora de retraso a Madrid. A ellas se suma la de este viernes.

Otro incidente en el tren de Cabeza del Buey a Badajoz

No ha sido el único incidente en el transporte ferroviario en la región porque también esta mañana Renfe ha vuelto a dejar en tierra a un buen número de pasajeros.

En este caso ha sido el tren que parte diariamente a las 6.17 horas desde la estación de Cabeza del Buey en dirección a Badajoz. Después de más de una hora de espera, sin que los viajeros recibieran noticia alguna, han tenido conocimiento de que no había partido desde su origen a consecuencia de una avería. Un hecho del que la propia compañía no ofrece más detalles, informa Sol Gómez.

Todos ellos han sido trasladados hasta sus destinos en autobús. Según ha podido saber el diario HOY, en el caso de la estación de Don Benito, han sido unas 20 personas las afectadas, sin que pudieran consultar qué ocurría ya que en la taquilla de la estación no se encontraba ningún trabajador, han explicado algunos de los afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Alvia de Extremadura encadena su cuarto día de incidencias