

Secciones
Servicios
Destacamos
N. R. P.
Viernes, 26 de julio 2019, 08:14
Un tren volverá a realizar la ruta Badajoz-Huelva, que no opera actualmente, aunque solo para mercancías una vez a la semana. La iniciativa parte de Maersk, una de las navieras más importantes del mundo, que ha anunciado su intención de mover contenedores entre el puerto de la capital onubense y África, en concreto, a las ciudades de Casablanca y Tánger. Para completar esta ruta marítima, la empresa ha promovido enlazar estos viajes con un tren de mercancías que sirva para llevar productos extremeños hasta sus barcos.
Este proyecto ha sido desvelado por Huelva Información. Este periódico señala que el viernes pasado representantes de la naviera danesa se reunieron con los principales operadores del Puerto de Huelva y con empresarios de la provincia andaluza. Anunciaron que en octubre comenzarán una 'feeder', es decir, una ruta de corta distancia que unirá Huelva con Casablanca y Tánger. Moverán, en principio, unos 150 contenedores a la semana.
En esta reunión también rebelaron que APM Terminals Railway, una empresa de trenes, ofrecerá un servicio ferroviario una vez por semana entre Huelva y Badajoz para enlazar con sus barcos. Este servicio no estará operado por Renfe.
Las vías, según reconocieron los responsables portuarios onubenses en la reunión, están obsoletas, pero consideran que es suficiente para que viaje un tren de mercancías, ya que alcanza menos velocidad que uno de pasajeros. La línea irá de Huelva a Zafra y luego se desviará hasta la capital pacense para completar su recorrido.
En un primer momento, los convoyes llegarán a la estación de trenes de Badajoz, pero los responsables de Maersk indicaron que posteriormente su objetivo es descargar las mercancías en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo que se está poniendo en marcha en la actualidad. Este enlace puede ser un nuevo empujón para esta infraestructura.
En la reunión también se destacó que el objetivo es dar salida a través de este enlace ferroviario a los productos extremeños. Con ello, según destacaron, quieren que el Puerto de Huelva sea una alternativa a Sines, el puerto portugués que en la actualidad es el referente para la plataforma logística pacense.
La naviera advirtió que, tanto la línea marítima como el tren de mercancías funcionarán desde octubre hasta enero a modo de prueba y que posteriormente evaluarán su continuidad, aunque esperan que sea un proyecto más definitivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.