Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Tren de la serie 599, con la que se ha sustituido a los antiguos vehículos 598. Hoy
Los trenes de la serie 598 dejan de circular por el corredor extremeño

Los trenes de la serie 598 dejan de circular por el corredor extremeño

Renfe justifica la últimas incidencias y la Junta de Extremadura destaca que ha mejorado la puntualidad y disminuido la siniestralidad

Martes, 10 de septiembre 2019, 08:03

Los antiguos trenes 598 ya son historia en el ferrocarril extremeño. Renfe culminó el pasado mes de mayo la sustitución de estos vehículos por los de la serie 599, más modernos, para mejorar la fiabilidad y reducir el número de incidencias en los servicios de la región. Sin embargo, desde entonces se han mantenido circulando para casos puntuales. Pero desde la pasada semana ya no forman parte de la base de operaciones de Extremadura, por lo que no volverán a circular por la comunidad salvo excepciones muy contadas.

Este fue uno de los asuntos que trataron ayer la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas. A la reunión, que tuvo lugar en Madrid, también asistió la nueva directora General de Transportes del Gobierno regional, Eva Sánchez-Montero, mientras que por parte de la empresa pública acudieron el director general de Operaciones, José Luis Cachafeiro, y el coordinador en Extremadura, Eduardo Villar.

Esta cita fue solicitada a finales de agosto por el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ante el repunte de las incidencias del tren, que se han hecho aún más notables en la última semana, con cuatro casos retrasos por averías o problemas técnicos en los primeros días de mes.

El Gobierno anunció en julio del pasado año que Renfe cambiaría antes de mayo de 2019 los once trenes de la serie 598 que circulaban por la región y que en su lugar emplearía otros tantos de la 599, más modernos (menos de diez años de antigüedad) y con más capacidad.

Leire Iglesias señaló al término de la reunión que una de las cuestiones que preocupaba al Gobierno regional era que los 598 seguían apareciendo en el parte de incidencias de los últimos meses. Según explica, los responsables de Renfe expusieron que se han mantenido en circulación para casos urgentes, pero que desde principios de mes ya no están en la base de operaciones de la región.

La consejera de Movilidad apunta que con esta reunión querían conocer de primera mano las explicaciones por las incidencias de las últimas semanas y evaluar el cumplimiento de los compromisos de Renfe, como la sustitución de los citados trenes 598.

Iglesias apunta que se están dando los pasos anunciados y que las incidencias se han reducido. En concreto, señala que las causadas por problemas de maquinaria han pasado de 91 en el pasado verano a 16 en el presente.

Junto a esto, destaca que ha disminuido la siniestralidad y que ha mejorado el índice de puntualidad. Según los datos facilitados por Renfe, en lo que llevamos de año el 84,5% de los trenes han cumplido con su horario (más de un 88% en agosto), mientras que en el mismo periodo de 2018 era el 74,5%.

Para la consejera de Movilidad los sucesos de los últimos días se deben a «averías que son normales» y que no solo han afectado a los trenes 598, que han protagonizado dos de las 16 incidencias citadas. El resto se ha producido en los 599 y en el tren Talgo que opera desde marzo del pasado año, que pese a ofrecer más fiabilidad también arrastran problemas. La Junta lo entiende, aunque pide a Renfe que mejore las explicaciones en caso de avería, sobre todo ante el viajero afectado, pero también ante el conjunto de la sociedad.

Cerca del objetivo

Con todo, Iglesias apunta que la empresa pública está cerca de cumplir con otro de los objetivos planteados, recorrer 8.000 kilómetros sin incidencias. Pero la Junta asume que hay cuestiones que no pueden mejorar mucho hasta que la región cuente con la nueva infraestructura de alta velocidad, cuya entrada en servicio entrePlasencia y Badajoz está prevista para el próximo año. Hasta entonces, hay que soportar las limitaciones que imponen las antiguas vías. «No hay otras máquinas que puedan circular por la región», afirma.

La Junta y Renfe se han emplazado a un nuevo encuentro en las próximas semanas, en el marco del Pacto por el Ferrocarril, para empezar a tratar sobre los nuevos servicios que entrarán en funcionamiento con las nuevas vías.

En la reunión de ayer también se habló sobre otra de las mejoras anunciadas para mejorar la capacidad de respuesta ante averías, la construcción de un taller de reparaciones en Badajoz. Esta obra está pendiente desde que se adjudicó en junio del pasado año. Leire Iglesias anuncia que Renfe iniciará los trabajos mañana miércoles, por lo que las nuevas instalaciones podrían estar disponibles a lo largo de 2020.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los trenes de la serie 598 dejan de circular por el corredor extremeño