![Tres infectados del virus del Nilo en Extremadura fueron descubiertos porque eran donantes](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/01/hospidonbev-RBGhPeZm6bRxJzk6vMFV-kbPI-U210595606740ZvE-1200x840@Hoy.jpg)
![Tres infectados del virus del Nilo en Extremadura fueron descubiertos porque eran donantes](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/01/hospidonbev-RBGhPeZm6bRxJzk6vMFV-kbPI-U210595606740ZvE-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 1 de noviembre 2023, 21:25
Tres de los infectados en la región por el virus del Nilo eran donantes de sangre. Precisamente se descubrió que estaban contagiados en análisis rutinarios realizados por el Banco de Sangre de Extremadura, ha confirmado a HOY el Servicio Extremeño de Salud.
Según ha podido ... saber este diario, dos de estos infectados fueron descubiertos el pasado mes de agosto y residen en las Vegas Altas del Guadiana. La sangre del tercero fue analizada la semana pasada.
El pasado martes el SES notificó un nuevo caso probable en la región de afectado por esta enfermedad.
Se trata de un hombre de 57 años que está ingresado en una planta del hospital de Don Benito-Villanueva.
Con este nuevo caso, a la espera de la confirmación de los análisis, son cuatro los pacientes ingresados en estos momentos en otros tantos hospitales diferentes de la región.
Como viene informando HOY, un varón de 71 años, también como caso probable de infección por virus del Nilo, está ingresado en una planta en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
También continuaba hospitalizada esta semana una mujer de 63 años, caso probable, ingresada en planta del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.
Mientras que, en la UCI del Hospital Universitario de Badajoz, hay ingresada otra mujer de 56 años que está confirmada como infectada por este virus.
Los casos notificados como probables están a la espera de la analítica enviada al Centro Nacional de Microbiología (Madrid) para su confirmación, informa el SES.
De momento son once los casos de infección por virus del Nilo registrados en Extremadura desde 2020, cuando se detectaron los cuatro primeros. Dos de ellos fueron en el área de salud de Don Benito-Villanueva de la Serena, uno en la de Badajoz y otro en la de Mérida, donde se presentó el primer caso que afectó a una mujer natural de Valdetorres en el mes de septiembre.
Pero a estos cuatro casos se han sumado siete más desde el verano y se han registrado las dos primeras muertes a consecuencia de las complicaciones de una enfermedad que se contagia a las personas únicamente a través de la picadura de un mosquito previamente infectado, nunca de una persona a otra, y que en la mayoría de los casos no provoca síntomas o cursa de manera leve.
Los fallecidos hasta la fecha en Extremadura por el virus del Nilo Occidental son un hombre de 77 años en el hospital de Don Benito-Villanueva y una mujer de 73 años que murió en el San Pedro de Alcántara de Cáceres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.