

Secciones
Servicios
Destacamos
De la Lomloe, ley Celaá o nueva ley de Educación se sabe que trata del castellano, de la educación especial y de la educación concertada, ... pero del resto no se sabe casi nada. Siempre que hay una nueva ley de Educación, acabamos hablando de la religión y del catalán, el resto importa menos. Sin embargo, la Lomloe recoge algunas otras cuestiones. Entre ellas una interesante: tres estudios superiores que se imparten en Extremadura vuelven a ser considerados grados.
Se trata de los estudios de Música, Diseño y Arte Dramático. Se imparten en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) de Cáceres. Quienes cursaban estas enseñanzas artísticas acababan con un título superior que los habilitaba para estudiar el MESO, el máster para ser profesor de Secundaria, hacer un doctorado o presentarse a unas oposiciones de funcionarios del grupo A, pero en un país donde la titulitis parece más importante que los programas de estudio, llamarse grado o no llamarse grado era una cuestión importante.
Estos estudios, que cursan en Extremadura varios centenares de alumnos, habían sido grados con la ley de Educación del gobierno Zapatero. Pero esa denominación se desarrolló en un real decreto, no en una ley orgánica. Por ello, cuando surgió un conflicto entre la Escuela Superior de Diseño de Granada y la Universidad de Granada por dar ambas instituciones el título de Grado de Diseño, la universidad granadina fue a los tribunales y los jueces dictaminaron que solo los títulos impartidos por las universidades podían considerarse grados por recogerlo así la Ley Orgánica de Universidades, que era de rango superior a un simple real decreto. La sentencia venía dada por el conflicto en el título de Diseño, pero se aplicó a todas las enseñanzas artísticas superiores (Música, Danza, Arte Dramático, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales y Artes Plásticas de Cerámica y de Vidrio). A partir del conflicto granadino, las enseñanzas artísticas dejaron de ser nominalmente grado. Como la Lomloa es ley orgánica, volverán a ser grado de manera incuestionable.
Desde la sentencia granadina, Acesea (Asociación Española de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas), ha luchado por esta implantación del Grado en Enseñanzas Artísticas que ya recoge la nueva ley de educación. Acesea agrupa 19 conservatorios superiores de música, entre ellos el de Badajoz, 14 escuelas superiores de arte dramático de España, entre las que se encuentra la ESAD de Extremadura, tres conservatorios superiores de Danza, cuatro escuelas superiores de conservación y restauración, 17 escuelas superiores de diseño, entre ellas la de Mérida, y dos de artes plásticas.
Si la ley no sufre reformas en el Senado ni en el Congreso, Extremadura contará con tres grados nuevos, pero viejos. Es solo una cuestión de nombre, pero a muchos les encanta: no les parece lo mismo ser grado que ser estudios superiores.
Cuestión más relevante es la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas, que la Lomloa recoge como un paso inmediato y que aclarará el futuro de estos estudios, su autonomía presupuestaria, la implantación de un máster en Enseñanzas Artísticas equivalente al MESO, los cuerpos de profesores, su adscripción o no a la universidad o a una nueva universidad de las artes, etcétera. Lo importante es que por fin se toman en serio las enseñanzas artísticas, cada vez más demandadas, pero siempre en el limbo, siempre olvidadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.