Borrar
via lactea en el parque nacional de monfrague
Tres sesiones de astroturismo para ver las perseidas en Extremadura
Perseidas

Tres sesiones de astroturismo para ver las perseidas en Extremadura

Incluyen desplazamiento hasta los miradores celestes, música en directo y leyendas mitológicas para interpretar el firmamento

redacción

Sábado, 7 de agosto 2021

El proyecto de cooperación transfronteriza Globaltur Euroace, en el que participa la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, organiza del 9 al 11 de agosto tres sesiones de astroturismo para la observación de las perseidas en diferentes enclaves de la región, dentro de las actividades de la estrategia de promoción del turismo astronómico 'Extremadura, buenas noches'.

Las perseidas, también conocidas como las 'lágrimas de San Lorenzo', son un fenómeno astronómico que se observa cada verano como consecuencia de la entrada de cuerpos celestes en la atmósfera terrestre.

El lunes 9 de agosto se inician las sesiones de observación en la finca La Cocosa, de Badajoz; el 10 de agosto continuarán en la Dehesa de Arroyo de la Luz; y el miércoles 12 de agosto finalizará la programación en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural El Anillo, en Guijo de Granadilla.

Las sesiones de observación de las perseidas, que comienzan a las 21,45 horas, incluyen desplazamiento en autobús para el grupo de personas asistentes hasta los miradores celestes, reconocimiento de constelaciones a simple vista, y observación a través de telescopios; además de música en directo y leyendas mitológicas para interpretar el firmamento, informa la Junta en nota de prensa.

Las actividades de astroturismo se enmarcan dentro de la estrategia 'Extremadura, buenas noches', un programa coordinado por la Junta de Extremadura, en colaboración con diferentes administraciones, que tiene por objetivo principal el aprovechamiento del cielo nocturno como recurso turístico, desarrollando una red de lugares y recursos para poder disfrutar de la contemplación de las estrellas como una experiencia única.

El programa se materializa en diferentes iniciativas como la 'Red de Miradores Celestes de Extremadura' que ha instalado soportes de comunicación nocturnos, en diferentes puntos de la región, para interpretar el paisaje estelar mostrando las principales estrellas y constelaciones que se ven desde el punto en el que están instalados.

Si te quieres apuntar sólo tendrás que rellenar el formulario en la página oficial de 'Extremadura, buenas noches'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tres sesiones de astroturismo para ver las perseidas en Extremadura