Borrar
A Ventura Cerezo, de Badajoz, le detectaron un tumor en octubre tras una prueba que le hicieron en agosto. C. M.
«Tenía un tumor y pasaron más de dos meses entre la prueba y la consulta»

«Tenía un tumor y pasaron más de dos meses entre la prueba y la consulta»

Este paciente de 57 años cree que debería pasar menos tiempo entre la analítica y el diagnóstico

Domingo, 21 de febrero 2021, 07:45

Ventura Cerezo es de Badajoz, tiene 57 años, y no puede evitar preguntarse si por culpa del covid que tanto ha trastocado la gestión sanitaria dejaron que pasaran más de dos meses hasta que le diagnosticaron su segundo cáncer en otoño.

Este pacense tuvo un tumor esofágico hace dos años. Pasó por quimioterapia, le operaron y se le consideraba recuperado. Sin embargo, en las citas posteriores de revisión tuvo una recaída. Un PET TAC es obtener imágenes a través de la medicina nuclear, es decir, inyectando pequeñas cantidades de radiofármacos que consiguen evaluar las funciones de tejidos y órganos. Él fue citado para un PET TAC el 10 de agosto de 2020 y ahí salió otro tumor un poco más arriba de donde tuvo el anterior. Sin embargo, no se descubrió hasta que le dieron cita el 16 de octubre. «Me hacen el PET TAC y como paciente no me dan esa información, cuando si un cáncer viene mal todo el mundo sabe que en tres meses te vas para el otro barrio. Pasaron más de dos meses entre la prueba y la consulta y tenía un tumor. Mi opinión es que en agosto habría que haber avisado a la oncóloga, por eso he reclamado al Defensor del Paciente. En su contestación no lo achacan a la covid, tan solo lamentan las molestias y me piden disculpas. Yo no sé si ha fallado algún protocolo, pero creo que debería haber algún tipo de alertas por si hubiera que acortar plazos hasta la consulta. Mi objetivo es que no le pase a más gente, de ahí la reclamación, para que se abra este debate, ya que no es normal más de dos meses ente la prueba y la cita. Entre la analítica y la consulta debe pasar menos tiempo», relataba esta semana a este diario.

Ventura, casado y padre de un hijo de 16 años, está en tratamiento en la actualidad. De las 33 sesiones de radioterapia que le corresponden va por 29. «Sí tengo que decir que el servicio de radioterapia es extraordinario. Funciona perfectamente y ahí no tengo queja en el trato, pero sí creo que el diagnóstico debe mejorar».

Pide más empatía

En su opinión, no es buena época para pacientes con cáncer debido a la pandemia, por eso pide mayor eficacia y empatía. Lo dice porque cuando hay un cáncer no solo afecta al paciente sino a toda la familia.

«Y encima ahora con la pandemia es otra preocupación que se añade. Pronto me van a vacunar, pero hasta ahora es que no tengo vida social para dejar de pensar en el cáncer. Mi vida se resume en salir de casa para ir a radioterapia y comprar el pan. No podemos salir a tomar algo o a hacer una excursión. No despejamos la mente y eso nos afecta psicológicamente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Tenía un tumor y pasaron más de dos meses entre la prueba y la consulta»