Borrar

Uber y Cabify, la feroz competencia de los taxistas rurales y urbanos

M. Á. M.

Domingo, 15 de octubre 2017, 08:26

Taxistas urbanos y rurales están abocados a llegar algún día a un entendimiento, aseguran ambas partes. Tendrán que reglamentar su situación para luchar juntos con el que realmente es su verdadero enemigo. La competencia que le hacen plataformas como Uber o Cabify. De momento, los rurales son los que menos se ven afectados por estas nuevas opciones de transporte. Pero todo llegará.

Los verdaderamente tocados por la competencia que hacen plataformas como Uber o Cabify son los urbanos de Cáceres, Badajoz o Mérida. Es aquí donde estas empresas van a intentar meter cabeza para obtener negocio. «No puede ser que un hombre lleve 15 o 20 años como taxista en una ciudad y llegue un chaval de 17 años que trabaje en una de estas empresas y en un mes le quite el negocio. Es una injusticia». Este es un asunto que preocupa al presidente de la agrupación de taxistas rurales de Cáceres y Badajoz, Víctor Manuel Valverde, profesional rural en Valdefuentes. Este indica que es un tema que ya ha tratado varias veces con el presidente de Radio Taxi de Cáceres, Vicente Mendoza. «Un tema por el que tenemos que llegar a un entendimiento los urbanos y los rurales». Ahí las dos partes están montadas en el mismo barco.

Sobre la competencia de Bla Bla Car, dice que esto no les afecta a ellos, al menos de momento. En realidad son las líneas de autobuses las que sí han notado un descenso en el número de viajeros por elegir muchos de los clientes esta nueva opción para viajar a cualquier parte de España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Uber y Cabify, la feroz competencia de los taxistas rurales y urbanos