Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Estudiantes en una de las sedes de Badajoz este martes antes de empezar el primer examen de la EBAU. Casimiro Moreno
EBAU 2024

De ubicar ríos y provincias a interpretar la actualidad según Nietzsche, ¿aprobarías la EBAU?

HOY recopila varias de las preguntas que han caído en los exámenes de la EBAU extremeña, marcada por la dificultad de los exámenes de Física y Biología

Sábado, 8 de junio 2024, 13:53

Describe la evolución de la Dictadura de Primo de Rivera, desde el Directorio militar al Directorio civil y su final. ¿Serías capaz de explicar el significado histórico en quince líneas de la Constitución de 1978 y el Estado de las Autonomías?, ¿y hablar de la ... romanización de la Península?

Publicidad

Los más de 5.700 adolescentes extremeños que se han examinado de la EBAU (Examen de Bachillerato de Acceso a la Universidad) entre el martes y el jueves de esta semana tienen 17 y 18 años la mayoría y han dedicado todo el curso a preparar la prueba, por lo que cualquier lector, incluso los que en su día aprobaron con nota la antigua Selectividad, no debe frustrarse al enfrentar algunas de las preguntas que han caído en los exámenes.

La asignatura de Historia de la Música y la Danza pidió responder brevemente, entre otras preguntas, a las siguientes: Características del canto gregoriano; cita las principales óperas del W. A. Mozart; compara sonata, sinfonía y concierto. De modo más extenso, otra pregunta retaba a contestar de manera más amplia una de estas dos cuestiones: 'Música vocal profana en la Edad Media: Trovadores, troveros y juglares. Las Cantigas'. Y por otro lado, El impresionismo musical: definición, características y principales representantes y obras'.

El de Geografía pidió identificar en sendos mapas mudos, primero diez provincias de España, y en el siguiente diez de los ríos principales de la península ibérica. Además, ha habido que redactar, «con orden coherencia y claridad» una exposición, bien sobre la evolución geológica del territorio español (fases, relieves y materiales en cada una de ellas), o de la población española, su dinámica natural según los movimientos migratorios y su distribución.

Publicidad

En Lengua y Literatura Castellana, en una de las preguntas, se pidió elegir entre hablar de la narrativa española en el primer tercio del siglo XX, o bien de la poesía española desde 1960 hasta la actualidad.

Siguiendo con las asignaturas de letras, en el examen de Historia Filosofía cayeron los autores más conocidos. En la primera pregunta se podían conseguir hasta dos puntos relacionando cualquier aspecto de la filosofía de Aristóteles con la actualidad. Esa misma pregunta se plantea después respecto a la filosofía de Nietzsche. Y a continuación se pide explicar una teoría antropológica (del ser humano) de la filosofía contemporánea, dejando explícito al inicio el título con el nombre del autor o autora elegido.

Publicidad

Maíz transgénico y Viajoz S.A.

Las asignaturas de Ciencias, sin estar familiarizado con la asignatura, pueden resultar complejas, aunque hubo algunas a todo o nada, como saber si son verdaderas o falsas estas afirmaciones del examen de Biología: Si se construye una planta de maíz que sea portadora de genes de otra planta de maíz estamos ante un organismo transgénico; o las levaduras llevan a cabo la fermentación alcohólica para obtener energía mediante un proceso de fosforilazación oxidativa.

Precisamente del de Biología ha sido comentada su dureza, pero si ha habido una asignatura polémica ha sido la de Física, cuyo examen fue el primero de la tarde del martes. La dificultad de una pregunta relacionada con una onda estacionaria en una cuerda fija dio lugar a protestas formales y al final el tribunal acordó que una pregunta no contara, aunque esto no ha contentado a los afectados.

Publicidad

En general, las tardes y el último día de exámenes la EBAU se dedicó a asignaturas optativas, 27 en total. Si escogemos una de ellas, por ejemplo Empresa y Diseño de Modelos de Negocios, aparece en el enunciado el caso de una empresa ficticia denominada Viajoz S. A., que ofrece excursiones organizadas a colegios e institutos de Extremadura y cuenta con 12 trabajadores.

Entre otras preguntas, se planteó definir cuatro áreas funcionales de la empresa y explicar a qué se dedica cada una; valorar las habilidades que demanda actualmente el mercado laboral y explicar cuáles son las cuatro más demandas en la actualidad; o explicar brevemente cómo puede actuar de forma responsable y positiva frente a sus trabajadores y clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad