Al igual que Oksana, su hermano y sus dos hijos, otros muchos ucranianos más están viviendo en Extremadura. En estos momentos, según los datos facilitados por el SES, el sistema de salud extremeño da cobertura ya a 904 ucranianos, los que cuentan a ... día de hoy con tarjeta sanitaria. De ellos, 499 residen en la provincia de Badajoz y 405 en la de Cáceres.
Publicidad
No obstante, y a pesar del incremento registrado desde que hace un año comenzara la guerra, el número de personas procedentes de Ucrania ha ido disminuyendo. La situación nada tiene ahora que ver con la llegada masiva que se produjo al poco de que comenzara el conflicto.
Tanto es así que en la región ya no están operativos los llamados albergues de tránsito, que se abrieron hace un año, ni tampoco se presta atención en las estaciones de trenes y autobuses.
«La situación hoy es diferente, seguimos recibiendo ciudadanos procedentes de Ucrania, pero van llegando a cuentagotas», dice Marta Pizarro, directora autonómica de programas de atención a migrantes. Lo demuestra el hecho de que en mayo de 2022, apenas tres meses después de que comenzara la guerra, el número de ucranianos asentados en Extremadura ascendía a 591 y que desde entonces, transcurridos nueve meses, la cifra se ha elevado en poco más de 300.
Noticia Relacionada
ANA B. HERNÁNDEZ
Aun así, Marta Pizarro señala que siguen llegando y que, en el caso de la provincia de Badajoz, son acogidos en los dos centros disponibles para ello, uno en la propia capital pacense y otro en la localidad de Olivenza. En este caso, «el albergue de tránsito que se abrió se ha transformado en centro de refugiados», y entre ambos, así como en los pisos que gestiona Cruz Roja para garantizar la acogida de los migrantes, hay ahora unos 60 ucranianos.
Publicidad
En uno y otro recurso hay igualmente ciudadanos procedentes de otros países, de la misma manera que en el albergue municipal de Valhondo de Cáceres, que se abrió para la acogida de ucranianos y que gestiona la organización Accem.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.