Secciones
Servicios
Destacamos
La conexión ferroviaria entre Plasencia y Salamanca está en la agenda europea y ahora se pretende adelantar diez años su impulso. La comisión de Transportes del Parlamento Europeo aprobó el pasado jueves por unanimidad incluir la recuperación del tren Ruta de la Plata, cerrado definitivamente ... en 1997, en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).
Se trata de la enmienda 66 de la Eurocámara a la propuesta que hizo en diciembre la Comisión Europea. De todas formas, el tramo sigue sin formar parte de la denominada red básica, que tiene carácter prioritario y debe estar terminada para el año 2030. Ahora la previsión de conclusión se adelanta a 2040, en lugar de 2050, como había propuesto a finales del año pasado el órgano de gobierno comunitario. Esta inclusión en la Red Básica Ampliada se votará la próxima semana en el pleno del Parlamento.
Esta es la posición de los eurodiputados de cara a la negociación con los estados miembro. Una vez acordado, a nivel nacional, el siguiente paso sería que el Gobierno central licitase un estudio de viabilidad para delimitar un trazado que sería vertebrador del oeste peninsular.
La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, celebra que la Eurocámara haya incluido, a propuesta del PP europeo y con el apoyo del resto de grupos parlamentarios, el tramo Salamanca–Plasencia en la Red Básica Ampliada. La candidata popular a la Junta sostiene que ahora «la apertura de la conexión ferroviaria de la Ruta de la Plata está más cerca, y no es gracias a Vara ni a Sánchez».
La líder del PP extremeño enfatiza que «debemos resarcirnos de una vez de esa decisión fatal que tomó un gobierno del PSOE en 1985» cuando se cerró -para viajeros- una línea «que nos conectaba con el norte de España y que condenó nuestro desarrollo».
Hay que recordar que en 2019 la Junta reclamó al Gobierno la recuperación de la línea de tren entre Plasencia y Salamanca, dentro de la Ruta de la Plata, para lo que sería necesario plantear un nuevo trazado.
La plataforma Corredor Oeste explica que con el cierre de la línea de la Ruta de la Plata, «no solo se dejó sin conexión ferroviaria las ciudades afectadas, sino que impide los flujos norte sur, obligando a pasar por Madrid elevando costes, contaminación y tiempos de desplazamientos, así como congestionando innecesariamente el tráfico de personas y mercancías» en el centro de la península.
Noticia Relacionada
De todos modos, aunque el trazado de la Ruta de la Plata entrara en la Red Básica, los expertos consideran que la infraestructura no estaría hecha como pronto hasta 2035.
Hay que recordar que en diciembre de 2021, la Comisión adoptó la revisión de las orientaciones sobre la RTE-T. El reglamento propuesto prevé cambios con respecto al de 2013, en particular, la red de alta calidad deberá completarse gradualmente en tres fases: 2030 para la red básica, 2040 para la red básica ampliada y 2050 para la red global. La red básica y la red básica ampliada conforman conjuntamente los corredores europeos de transporte, que son la parte más estratégica de la red con el mayor valor añadido de la UE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.