R. H.
Lunes, 29 de mayo 2023, 12:31
Las clases en la Universidad de Extremadura comenzarán el próximo curso el 11 de septiembre y finalizarán el 20 de mayo de 2024. El Consejo de Gobierno de la UEx aprobó el el jueves nuevo calendario académico para el curso 2023-2024. El acto institucional ... que inaugura el curso se celebrará el 12 de septiembre.
Publicidad
Los exámenes se desarrollarán en la convocatoria de noviembre, del 1 al 10 de noviembre de 2023, en la convocatoria de enero, del 9 al 29 de enero de 2024; en la convocatoria de junio, del 15 de mayo al 3 de junio de 2024 y en la convocatoria extraordinaria de julio, del 17 de junio al 5 de julio de 2024.
El Consejo de Gobierno también ha dado luz verde a la convocatoria de la XXIV Edición de los Cursos Internacionales de Verano-Otoño de la UEx, que ofrecen 19 seminarios repartidos a lo largo de la geografía extremeña en las modalidades presencial, virtual o mixta. El primero de ellos comenzará el 26 de junio y el último finalizará el 6 de octubre. Los Cursos Internacionales de la UEx están organizados por el Secretariado de Actividades Culturales dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
Igualmente, el jueves se aprobó la tabla de ponderaciones de la EBAU en titulaciones de grado aplicable para la admisión del curso 2024-25. La tabla se ha aprobado en los mismos términos en los que estaba formulada, con la excepción de una modificación, por la que la asignatura de bachillerato «Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales», se ha equiparado a la asignatura «Matemáticas II», ponderando igual en todos los grados de Ciencias de la Salud.
Publicidad
La tabla de ponderaciones de la EBAU aprobada en el Consejo de Gobierno de la UEx ha sido consensuada con la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y se enmarca dentro de una estrategia de armonización con las universidades de las 17 comunidades autónomas, que recientemente han solicitado al ministerio una moratoria de un año para realizar la nueva EBAU, destaca la institución.
El órgano de gobierno de la universidad extremeña también ha aprobado la política de seguridad de la información en la UEx con la finalidad de adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), por el que se establece una normativa marco y se inicia una estrategia de ciberseguridad para toda la Universidad de Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.