¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El actual rector, Pedro Fernández Salguero, impuso medallas a sus predecesores en el cargo Arnelas

La UEx celebra sus 50 cumpleaños con el reto de la internacionalización

El paraninfo del campus de Badajoz acogió este martes el acto institucional para conmemorar este medio siglo de historia

Martes, 12 de diciembre 2023

La fecha oficial fue el 18 de mayo de 1973. Aunque en el alumbramiento de la Universidad de Extremadura (UEx) fueron imprescindibles los pasos que ... se dieron previamente con la apertura en la Badajoz y Cáceres, respectivamente, de centros asociados a la Universidad de Sevilla, en noviembre de 1968, y de la Universidad de Salamanca, en 1971, y del compromiso de la sociedad extremeña, que reivindicó con fuerza que la región debía dejar de ser la única sin universidad propia.

Publicidad

Eso significa que en el actual 2023 se está conmemorando el 50 aniversario de ese hito. Y el rector, Pedro Fernández Salguero, quiso celebrar este medio siglo de vida mirando al futuro. En su intervención, en el acto institucional celebrado este martes en el paraninfo del campus de Badajoz, marcó la internacionalización como uno de los retos más importantes que debe afrontar la UEx en los próximos años. Un aspecto en el que ya se trabaja. «Hemos asumido el liderazgo y la participación en alianzas, redes y consorcios europeos, iberoamericanos, norteamericanos, asiáticos y otros internacionales que expanden nuestras capacidades de movilidad y de intercambio de estudiantes, profesores e investigadores», manifestó Fernández, que citó como ejemplo la Alianza EU GREEN, que la UEx coordina junto con otras ocho universidades europeas, y que tiene como objetivo establecer un espacio común en la formación universitaria a nivel europeo en el que la sostenibilidad sea un eje transversal.

«La partida presupuestaria para la Universidad se incrementa en nueve millones de euros»

María Guardiola

Presidenta de la Junta de Extremadura

«Resulta imposible entender la Extremadura del siglo XXI sin la aportación de su universidad»

Pedro Fernández Salguero

Rector de la UEx

En esa proyección al futuro, el rector apuntó hacia la necesaria adaptación de la UEx al cambiante escenario que implican diversos aspectos, como la inminente llegada de la inteligencia artificial a la educación, la adecuación de la oferta docente al mercado de trabajo, la actualización de infraestructuras, la optimización energética y la reducción de nuestro impacto ambiental o la implementación de procesos de digitalización y de administración electrónica. «Nuestro capital humano, compuesto por docentes e investigadores, estudiantes y personal técnico de gestión, administración y servicios, es nuestro más importante haber, esencial para continuar siendo una institución solvente, flexible y comprometida capaz de cumplir con las expectativas que nuestra sociedad extremeña demanda», remarcó Fernández Salguero.

No se olvidó el rector, más allá de mirar al futuro, de agradecer el empuje social que contribuyó a la creación de la UEx y de felicitar a toda la comunidad universitaria por estos 50 años de historia. «Resulta imposible entender la Extremadura del siglo XXI sin la aportación de su Universidad, plenamente imbricada y comprometida con el progreso y el desarrollo de la región», declaró.

Publicidad

Evolución

La UEx que hoy celebra, poco tiene que ver con la que era en sus inicios. Se constituyó con tres formaciones –Ciencias, Profesorado de EGB e Ingeniería Técnica Agrícola– y de cara al primer curso se añadieron otras cuatro –Empresariales, Medicina, Filología y Derecho– para alcanzar los 3.198 alumnos en su primer año académico, el de 1973-1974. Ahora, el número de personas que trabajan en la universidad extremeña supera ese volumen de matriculados del primer curso.

El número de estudiantes se ha multiplicado casi por seis, ya que hay 18.929 matriculados en alguno de los 90 grados y 52 másteres que se imparten en los campus extremeños.

Eso sí, el volumen de alumnos se ha movido a la baja en los últimos años debido al descenso de la natalidad. Precisamente, el rector señaló en el acto que uno de los retos que tiene la UEx es «el descenso demográfico que afecta a la captación de estudiantes». A finales de la década de los años 90, las facultades extremeñas alcanzaron un pico próximo a los 30.000 matriculados. Un volumen al que, a día de hoy, se antoja difícil de regresar.

Publicidad

Cuatro campus

Otra de las evoluciones más patentes es la apertura de centros universitarios en localidades distintas a las capitales de provincia. Inicialmente, solo las ciudades de Badajoz y Cáceres tenían campus universitarios. Sin embargo, a partir de que en 1995 la Junta de Extremadura asumiera las competencias en materia de Universidad, se ampliaron las titulaciones y se integraron en la UEx los centros de las ciudades de Mérida y Plasencia y está adscrito el de Santa Ana, ubicado en Almendralejo. Así, en total, son 18 los centros que componen la UEx: los tres mencionados y quince facultades repartidas entre Badajoz y Cáceres. En ellos trabajan 2.273 personas, que forman parte del personal docente e investigador (PDI), y otros 1.031 empleados, que completan la plantilla de administración y servicios (PAS).

Hubo medallas para para todos los rectores

En el acto conmemorativo del 50 aniversario de la Universidad de Extremadura, el actual rector, Pedro Fernández Salguero, impuso medallas a sus predecesores en el cargo. Las concedidas a los dos primeros, José María Viguera Lobo y Antón Civit Breu, y la de Guillermo Rodríguez-Izquierdo Gavala las recogieron en su nombre. Sí estuvieron presentes en el acto Andrés Chordi Corbo; Antonio Sánchez Misiego; César Chaparro Gómez, que fue muy aplaudido; Ginés María Salido Ruiz; Juan Francisco Duque Carrillo; Segundo Píriz Durán, y Antonio Hidalgo García, que recibió una gran ovación.

Esta evolución ha permitido a la UEx avanzar y ya en 2019 se situó entre las mil mejores universidades del mundo, según el ranking de Shanghái. En 2023, tras retroceder algunos puestos, se posicionó entre las mejores 800 universidades del mundo. «Pueden considerarse orientativos del nivel docente e investigador de una institución de educación superior y nuestra universidad se encuentra muy bien posicionada ya sea con respecto al resto de las universidades públicas y privadas españolas como dentro del contexto internacional, con titulaciones que podemos considerar de primer nivel», se refirió el rector a esos rankings.

Publicidad

Intervención de María Guardiola

Tras la entrega de las medallas a los rectores y el reconocimiento a instituciones y a la comunidad universitaria, amenizadas con diversas intervenciones musicales, María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, fue la encargada de cerrar el acto institucional. «Celebramos 50 años de educación», dijo.

En su discurso destacó la necesidad que tiene la universidad de adaptarse a los cambios y de contribuir a la retención de talento en la región formando a los profesionales que demandan las empresas. «Deseo que los extremeños no se vayan fuera a estudiar o trabajar; creemos que los recursos para la universidad no son un gasto, son una inversión», manifestó la jefa del Ejecutivo regional.

Publicidad

Recordó así Guardiola el aumento en la partida presupuestaria que recibe la UEx. «Tenemos una universidad comprometida y la Junta le da apoyo firme porque es justo y merecido; las partidas para Educación se incrementan y para la universidad el aumento es de nueve millones de euros», remarcó.

Actualmente, según los datos recogidos en la propia web de la universidad, el presupuesto anual supera los 160 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad