Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
La Universidad de Extremadura acaba de cumplir 50 años. HOY

La UEx no supera su barrera histórica de estar entre las 700 mejores universidades del mundo

La universidad extremeña repite franja en el ranking de Shanghái, que la deja estancada entre las 800 mejor puntuadas

Viernes, 16 de agosto 2024, 07:14

La Universidad de Extremadura ni mejora ni empeora. Esa es la conclusión observando el ranking de Shanghái, una clasificación que se hizo pública ayer y en la que cada año se fijan las universidades de todo el mundo para comprobar si aumenta o no su ... prestigio. Este informe se realiza desde 2003 y en algunos casos aparecer ya es un logro, pues son analizadas 2.500 instituciones pero solo se listan las 1.000 primeras. De nuevo, la universidad extremeña se coloca en la franja que va de la 701 a la 800, igual que el año pasado.

Publicidad

En 2022 la UEx consiguió su mejor posición entrando en la franja de 601 a 700, una progresión que se vio frenada el año pasado, cuando pasó a estar entre las primeras 800. Hay que saber que en 2017 la UEx ni aparecía en el ránking de las mil primeras. En 2019 estuvo en la franja de 801 a 900, un año después mejoró cien puestos (701-800), al siguiente, en 2021, siguió su progresión (601-700), la cual consolidó en 2022 (601-700), hasta que en 2023 y en este año su posición ha bajado cien puestos (701-800). Cuando se clasifican por franjas no se adjudican posiciones concretas sino que las universidades se citan por orden alfabético.

De entre las universidades españolas, ninguna ha conseguido entrar entre las cien primeras, y la mejor colocada es la Universidad de Barcelona en la franja de la 151 a 200, mejorando su posición respecto a 2023. La segunda mejor es la Universidad de Valencia, entre las 300 primeras. Entre las 500 primeras figuran diez universidades del país y en el ranking aparecen 36 en el top 1.000.

Que la extremeña aparezca es una noticia positiva, Hay que tener en cuenta que el Sistema Universitario Español (SUE) cuenta con un total de 86 universidades impartiendo docencia, 50 públicas y 36 privadas. Seis de estas universidades son no presenciales, de las cuales cinco son privadas y una pública.

Publicidad

Esta clasificación, a la que más importancia conceden los rectores de los cinco continentes, se denomina Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU) y la elabora la Universidad Jiao Tong de Shanghái. Valora anualmente, desde 2003, las mejores universidades del mundo basándose en un conjunto de indicadores objetivos y datos de terceros. Tiene en cuenta número de exalumnos y personal que ganan premios Nobel y medallas Fields, artículos publicados en revistas como Nature y Science, citas de sus investigadores, así como el rendimiento per cápita de cada universidad. La Universidad de Harvard (Estados Unidos) lo encabeza por 22 año consecutivo.

Ocho áreas en el top 400

De manera complementaria, ARWU elabora otro ranking que saldrá en unos meses por áreas de conocimiento –no por escuelas, facultades o asignaturas–. El último publicado, referido a 2023, pone a la Universidad de Extremadura en los primeros puestos en varios apartados. El más destacado es Detección Remota (relacionado con las ingenierías), que situó a la UEx en el puesto 13 de una clasificación que encabezó la Universidad de Wuhan (China).

Publicidad

En Ingeniería Eléctrica y Electrónica, la Universidad de Extremadura estaba el año pasado en el rango que va del 51 al 75, y el primer clasificado era el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos).

En dos áreas de conocimiento como son Ciencias de la Tierra y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, la UEx estuvo en la franja que va de 151 a 200. Estas dos áreas las encabezaron la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y la Universidad de Jiangnan (China) respectivamente.

Publicidad

Otras dos áreas donde la UEx mejoró su puesto global (del 701 al 800) fue en las de Ciencias Veterinarias, y Gestión de la Hostelería y el Turismo, ya que el ranking de Shanghái puso a ambas en el rango de 201 a 300.

En el primer caso lideró esa clasificación específica la Universidad Agrícola de Nanjing y en el segundo la Universidad Politécnica de Hong Kong, ambas en China.

Por último, la UEx también tuvo en la elite su proyección en dos áreas de conocimiento que consiguió situar entre los puestos 301 y 400. Una fue la de Ecología, clasificación que encabezó la Universidad de Oxford (Inglaterra); la otra Ciencias Agrícolas, que lideró la Universidad Nortwest AF (China).

Publicidad

Por áreas, Detección Remota, Ingeniería Eléctrica y Electrónica y Ciencias del Deporte son las más valoradas

Hay que recordar además que el ranking de Shanghái, desde 2016, establece una clasificación específica solo de facultades y departamentos de ciencias del deporte. El año pasado la lideró la Universidad Deakin (Australia) y la Facultad de Ciencias del Deporte de la UEx, con sede en Cáceres, fue señalada como la mejor de España. A nivel mundial obtuvo la posición número 13.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad