Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia

UGT y CC OO exigirán este domingo en la región la aprobación del «escudo social»

Los sindicatos convocan manifestaciones en Badajoz y Cáceres para que el Congreso valide el decreto ómnibus que derogó la pasada semana

Redacción

BADAJOZ.

Martes, 28 de enero 2025

Los sindicatos CC OO y UGT en Extremadura han convocado sendas manifestaciones el próximo domingo, 2 de febrero, en Badajoz y Cáceres, para reclamar al Gobierno que vuelva a aprobar el real decreto ómnibus con todas las medidas del «escudo social» derogado la pasada ... semana en el Congreso, y a los grupos políticos que lo validen para no acometer el «mayor ataque» perpetrado contra trabajadores, pensionistas y colectivos vulnerables.

Publicidad

Las secretarias generales de ambos sindicatos en la región, Patro Sánchez, de UGT, y Encarna Chacón, de CC OO, comparecieron ayer para mostrar su rechazo al «juego político» de partidos como PP, Vox y Junts que votaron en contra del decreto omnibus del Gobierno, para anunciar las movilizaciones previstas para el domingo.

En Cánovas y San Francisco

En concreto, tendrán lugar a las 12.00 horas en el Paseo de Cánovas de Cáceres, junto al quiosco de la Música, y en el Paseo de San Francisco de Badajoz, también en el bombo de la música, bajo el lema 'A la calle, contra el asalto a los bolsillos de la gente'.

Unas movilizaciones «totalmente necesarias», señaló Sánchez, porque se ven afectados «fundamentalmente» pensionistas que «no van a ver revalorizadas sus pensiones», los perceptores del salario mínimo interprofesional y del ingreso mínimo vital, los afectados por la dana, los usuarios del transporte público y personas vulnerables en riesgo de desahucio.

Publicidad

Chacón tildó de «irresponsable» el comportamiento de los representantes políticos que votaron en contra con este «presunto castigo» al Gobierno, porque tumbar el escudo social «a quien perjudica es a la mayoría de la clase trabajadora, no al Gobierno» en una «agresión sin precedente a esta mayoría social».

Sánchez apuntó que el nuevo decreto «tiene que ir con las mismas medidas que el derogado porque son medidas sociales» que «afectan a la clase trabajadora y a las personas más vulnerables».

A su vez, la líder regional de Comisiones Obreras sostiene que es «fundamental» que en febrero dichas medidas estén aprobadas por las Cortes para que sean puestas en marcha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad