Manolete es trasladado a la enfermería por su cuadrilla. CANO
La última estocada de Manolete
ASÍ LO CONTÓ HOY... LA MUERTE DE MANOLETE ·
28 de agosto de 1947. El torero sufrió una cornada en Linares al intentar matar al quinto toro. La herida le produjo una enorme hemorragia en la pierna que le causó la muerte de madrugada en el hospital
Manolete saltó a un ruedo por última vez el 28 de agosto de 1947. Fue en la plaza de toros de Linares (Jaén), en una corrida en la que estuvo acompañado por los diestros Luis Miguel Dominguín y Rafael Vega de los Reyes, hijo de ... Gitanillo de Triana. Enfrente les esperaban seis toros de la ganadería de Eduardo Miura.
Publicidad
Según la crónica publicada por este diario, el lleno en las gradas era «imponente» y las cuadrillas fueron recibidas con una gran ovación del público, que no estaba preparado para lo que iba a suceder poco después.
Gitanillo fue el encargado de abrir el evento con una buena actuación por la que se pidió una oreja. A Manolete le tocó lidiar con el segundo de la tarde, en una faena en la que, según la descripción del cronista, el diestro estuvo «temerario» por momentos ante un toro «incierto y reservón» que no precisó de puntilla, y por la que el cordobés acabó llevándose el aplauso del respetable. Dominguín, por su parte, brilló con luz propia.
La corrida transcurrió sin demasiadas sorpresas hasta el quinto toro. De nombre Islero, era un miura de 495 kilos de color negro entrepelado y bragado. Con «pases colosales» y varios «molinetes de rodilla que produjeron el delirio en el público», Manolete realizó un ejercicio estelar. Finalizó con «una estocada inmensa», pero con la mala suerte de que el toro acertó a asestarle una aparatosa cornada en la ingle en ese preciso momento.
Publicidad
Arriba, comitiva fúnebre con el féretro del matador. Abajo, cuerpo sin vida del genio cordobés y HOY del 30 de agosto de 1947.
Fue trasladado a la enfermería de inmediato, a donde le llevaron las dos orejas y el rabo que le fueron concedidos. El torero presentaba una herida situada en el triángulo femoral del muslo derecho, que le estaba produciendo «una hemorragia intensa» y un «fuerte 'shock' traumático», según se indicaba en el parte facultativo. Su pronóstico era «muy grave».
Se confirma la noticia
Las últimas informaciones que recoge el ejemplar del día 29 señalaban que Manolete había sido trasladado al hospital municipal de Linares, que su estado seguía siendo muy grave y que había requerido, en total, cuatro transfusiones de sangre.
Publicidad
Ya de madrugada, se confirmó la noticia que nadie quería oír: Manolete fallecía a sus 30 años a causa de la hemorragia provocada por la cornada. HOY le dedicó una página completa al desafortunado desenlace y a la figura del joven torero. En ella se podía leer que más de 20.000 personas desfilaron por el hospital ante el cadáver del diestro antes de que sus restos fueran trasladados a Córdoba para darles sepultura, pero también un recopilatorio de sus grandes hitos y de las corridas en las que participó en Extremadura. La terrible noticia conmocionó a España y a medio mundo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.