Casi todos los últimos incendios en la región comenzaron por quemas agrícolas

La Junta de Extremadura cree que el fuerte viento descontroló los fuegos, por lo que pide «precaución y sentido común» al realizar estas prácticas

Lunes, 22 de marzo 2021, 21:03

La Junta de Extremadura cree que el noventa por ciento de los incendios ocurridos en los últimos días en distintos puntos de la región han tenido como origen quemas agrícolas autorizadas que se descontrolaron por el potente viento, según explica ... la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, que pide «responsabilidad y sentido común al realizar estas prácticas». Como es sabido, el aire es uno de los fenómenos naturales que más ayudan a la propagación de las llamas y constituye siempre uno de los principales motivos de preocupación de los equipos de lucha contra los incendios forestales, incluso por encima de las elevadas temperaturas o la orografía.

Publicidad

La administración explica que aún es pronto para conocer las causas concretas de los fuegos declarados el pasado fin de semana en el Valle del Jerte y la Sierra de Gata, algo que aclarará la investigación sobre el terreno. En la primera comarca ardieron setenta hectáreas, principalmente de matorral, entre los términos municipales de Navaconcejo y Rebollar, precisamente en el primer fin de semana de mayor afluencia de visitantes a la zona para admirar el paisaje del cerezo en flor. La teoría dice que fueron solo turistas extremeños, pues la comunidad autónoma está cerrada perimetralmente como medida de seguridad frente a la covid-19, y nadie puede entrar ni salir de ella si no es por un motivo justificado.

En Sierra de Gata, el siniestro se declaró el sábado y afectó a la localidad de Descargamaría, que el día antes también padeció un fuego. En este caso, la preocupación fue mayor, pues su término municipal alberga algunos de los bosques más tupidos de la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad