Irene de Miguel, José Antonio González y Joaquín Macías, en un momento del Pleno de la Asamblea de Extremadura. JAVI CINTAS

Unidas por Extremadura rechaza un presupuesto que «no está a la altura de nuestra tierra»

José Antonio González señala que la incertidumbre sobre las cuentas evidencia la inestabilidad del Gobierno regional

Viernes, 29 de noviembre 2024, 11:32

Unidas por Extremadura rechaza el proyecto de ley de Presupuestos autonómicos de 2025 porque considera que «no está a la altura de los problemas de esta tierra» y no resuelve los problemas de la región.

Publicidad

José Antonio González, diputado de Unidas por Extremadura, ha defendido ... la enmienda de totalidad de su grupo a las cuentas del próximo año, que a su juicio sólo ofrece rebajas fiscales y ayudas que contribuyen a generar desigualdad.

González ha incidido en que ni siquiera se sabe qué va a pasar con el proyecto de ley, que está en manos de los cinco diputados de Vox. Con su abstención bastaría para aprobar alguna de las dos enmiendas de totalidad que se debaten este viernes, la de Unidas por Extremadura y la del PSOE. En su opinión, esto evidencia la inestabilidad del Gobierno regional.

Junto a esto, ha destacado que las cuentas de 2025 son una continuidad de las de este año, que fueron elaboradas por el gobierno de coalición de PP y Vox, a pesar de que ahora los populares están solos al frente de la Junta de Extremadura. Para González, está en cuestión «la hegemonía de la derecha». Y considera que si el presupuesto supera el debate de totalidad su aprobación final va a estar en manos de Abascal, de Vox, y Feijóo, del PP. «Extremadura es un peón», ha afirmado.

Publicidad

Además, ha subrayado que la ejecución presupuestaria de 2024 está por debajo de lo esperado, por lo que duda de que el próximo año pueda mejorar.

Para Unidas por Extremadura, la receta de las rebajas fiscales «no le funciona» al Gobierno regional. Por un lado, porque no se ha conseguido poner freno al declive poblacional. Por otro, porque no aumenta la recaudación, como se ve en el estado de ingresos previsto para 2025. Para José Antonio González, «el patriotismo se demuestra en el bolsillo», por lo que pide que los ciudadanos contribuyan en función de su capacidad.

En su opinión, la prioridad del PP «no es la mayoría social de esta tierra», lo que se evidencia en la falta de medidas para poner freno la brecha de salarios respecto al conjunto del país, el paro juvenil y el alto índice de temporalidad laboral.

Publicidad

La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha replicado que Unidas por Extremadura abandonó la negociación para los Presupuestos de 2025 y que tras la presentación de las cuentas anunció una enmienda de totalidad sin esperar a leer el proyecto. Por ese motivo, considera que pretende bloquear la región con su rechazo a las cuentas. Asimismo, ha defendido la política fiscal del Gobierno regional, que con la rebaja de tipos del IRPF benefició sobre todo a rentas medias y bajas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad