El proyecto de universidad privada de Uninde sigue adelante pese a las carencias detectadas tanto por la Conferencia General de Política Universitaria, como más recientemente por el Consejo Económico y Social de Extremadura (CES), que la pasada semana daba a conocer su informe, que no ... es vinculante en cualquier caso. En él sobre todo concluía que hacen falta mayores exigencias de calidad y garantías de financiación para su puesta en marcha.
Publicidad
Pese a las deficiencias que ambos organismos han expuesto, Uninde se ha mostrado confiada este jueves, día 2 de enero, es que salga adelante su proyecto, con el que pretende ampliar la oferta de enseñanza universitaria en Extremadura, con sede en Badajoz.
En un comunicado de prensa, Uninde indica que el dictame del CES «supone un nuevo avance en la tramitación del expediente de este proyecto universitario y allana el camino para que la Asamblea de Extremadura debata y apruebe la ley de reconocimiento de la nueva institución educativa para la región».
Asimismo, Uninde destaca aspectos del informe del CES que pueden resultarle favorables. «El órgano consultivo», aseguran, «reconoce que la nueva universidad tiene como objetivo reducir el número de personas que se ven obligadas a abandonar Extremadura para estudiar en otras regiones y que favorecerá el acceso a la formación continua con modalidades de enseñanza presencial, virtual e híbrida».
Publicidad
Hay que recordar que la Universidad Internacional en Extremadura (Uninde) será parte de Global Academic Network, una red educativa con presencia en siete países. El proyecto contempla para la región 10 titulaciones de grado y 7 másteres, además de dos doctorados en las áreas de Ciencias Sociales y en Informática.
En cuanto a las titulaciones de grado, destacan las vinculadas a Ciencias de la Salud, como son Enfermería, Psicología y Fisioterapia; o también las relacionadas con las nuevas tecnologías, como las ingenierías de Desarrollo de Videojuegos o de Informática en la especialidad de Ciberseguridad y Analítica de Datos.
Publicidad
El siguiente paso será el debate en la Asamblea regional, donde sus promotores esperan que «la ley de reconocimiento reciba la aprobación definitiva en los próximos meses».
Como se ha informado, en su dictamen el CES reclama al Gobierno extremeño la elaboración de una norma que regule la implantación de universidades privadas en la región. En consonancia con el informe emitido al respeto por la Abogacía General de la Junta, también indica que «se echa de menos un marco normativo autonómico similar al existente en comunidades autónomas que han reconocido universidades de naturaleza semejante a la que hoy se plantea, que complete y desarrolle las previsiones que en esta materia recoge la normativa estatal».
Asimismo, el Consejo Económico y Social asume otras consideraciones hechas por la Conferencia General de Política Universitaria en el sentido de que la relación docentes/alumnos es «bastante escasa e insuficiente», que los espacios previstos por Uninde «no están garantizados» y que en lo referente a la financiación «no han quedado acreditadas las garantías financieras».
Publicidad
En su comunicación de este jueves, Uninde no hace mención a estos aspectos, si comparte el análisis sobre los déficits observados o, en todo caso, como prevé resolverlos.
Hay que recordar que la última palabra sobre la implantación de universidades privadas corresponde al Gobierno autonómico. En la actualidad, la Junta ha recibido cuatro proyectos de ley de universidades privadas: Uninde, Universidad Abierta de Extremadura, CEU Núñez de Balboa y Universidad Europea de Extremadura. El pasado mes de agosto se expuso al público el borrador del texto del primero, el de Uninde, que es el más avanzado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.