La Universidad de Extremadura adjudicará las plazas de los 82 grados (doce de ellos son doble grados) que oferta en diez llamamientos que hará hasta el mes de septiembre incluido. De este modo intentará completar las 5.293 vacantes de nuevo ingreso con las que ... cuenta.
Publicidad
Primero tendrán lugar los de la fase ordinaria. A ella podrán concurrir aquellos estudiantes que acrediten estar en posesión de los estudios que les den acceso a la universidad en el plazo establecido para este proceso. En él la primera adjudicación ya fue el 14 de julio y tras ella se abrió la matriculación hasta el día 17.
Seguidamente, durante el mes de julio habrá otras tres adjudicaciones que serán el próximo 21, 26 y 29 de julio. En el mes de septiembre habrá otras tres los días 7, 13 y 18.
Noticia Relacionada
La fase extraordinaria abrirá su proceso en el mes de septiembre con tres adjudicaciones los días 5, 13 y 18. A ella podrán concurrir, además de los estudiantes que acrediten estar en posesión de los estudios que les den acceso a la universidad, quienes no hayan obtenido plaza en la fase ordinaria, así como los que pidan simultaneidad de estudios, a los cuales únicamente se les adjudica plaza si hay vacantes tras la asignación de los que solo van a estudiar una titulación.
Los estudiantes que quieren estudiar en la Universidad de Extremadura pueden solicitar hasta siete titulaciones que serán tratadas por estricto orden de preferencia.
Este año, 14.200 alumnos han solicitado estudiar en la Universidad de Extremadura como primera opción. Es un número inferior al del año pasado, cuando las peticiones llegaron a las 15.000.
Publicidad
El periodo de matriculación para la fase ordinaria fue del 14 al 17 de julio y en los próximos días habrá varios llamamientos para cubrir las plazas vacantes que aún queden. Además, en septiembre volverán a adjudicar puestos y se abrirá la fase extraordinaria.
La titulación más demandada es Medicina, que ha recibido 3.760 solicitudes para 132 plazas de nuevo de ingreso. Le siguen Enfermería, con unas 2.500, y Psicología con 600.
Para conocer el número de matrículas totales habrá que esperar a septiembre. Según los últimos datos publicados en la Oficina de Transparencia y Datos Abiertos, en el curso 2022/23 se gestionaron 18.929 matrículas, que supone un incremento moderado con respecto a años anteriores.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.