Los hospitales extremeños caen en reputación y solo se salva el Universitario de Badajoz, que registra una mejora. Los demás pierden puntos en el ranking de los cien centros públicos mejor valorados de España. El mayor batacazo lo registra el nuevo complejo hospitalario inaugurado en ... 2019 en Cáceres.
Publicidad
Así lo pone de manifiesto el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio de referencia en el sector realizado a partir de más de 8.000 encuestas a médicos, enfermeras, gerentes y directivos de hospitales, empresas farmacéuticas, asociaciones de pacientes, gestores y periodistas, entre otros colectivos. A eso se suma el análisis de más de 3.254 indicadores objetivos específicos de 34 servicios clínicos.
Noticia relacionada
De su resultado, que cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios, se extrae un ranking con los cien mejores hospitales del país, que en 2023 incluye a cuatro de Extremadura: el Universitario de Badajoz, el Universitario de Cáceres, el San Pedro de Alcántara y el Complejo Hospitalario de Mérida.
El Virgen del Puerto de Plasencia, que en la edición anterior apareció por primera vez en el número 99 de este 'top 100', se queda fuera y cae a la posición 103.
El estudio también recoge los que se sitúan entre las posiciones 100 y 200, y en este caso solo está el Hospital de Don Benito en el puesto 180, según especifica a HOY el grupo de análisis e investigación de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).
Publicidad
Solo el Hospital Universitario de Badajoz registra una mejora respecto a 2022. Gana ocho posiciones y se sitúa en el puesto 70, aunque hay que tener en cuenta que en 2022 fue el centro que mayor caída registró.
En esta ocasión eso le sucede al Hospital Universitario de Cáceres, que experimenta una caída de 20 puestos. Pasa del 79 al 99, lo que le sitúa en posiciones de salida y con muchas posibilidades de abandonar este ranking de los mejores cien centros públicos del país en próximas ediciones.
Publicidad
También puede seguir el mismo camino el Hospital San Pedro de Alcántara, que pasa del puesto 93 al 97.
Por su parte, el Hospital de Mérida, como cada año, vuelve a ser el que se sitúa en mejor posición (68). Y lo hace pese a que también cae dos puestos respecto a la edición de 2022.
Se observa, de este modo, que la pandemia del coronavirus le ha pasado factura a los centros hospitalarios de la región, algo que, por ejemplo, no sucede con los que copan todos los años los primeros puestos de esta clasificación nacional.
Publicidad
En el ranking de centros públicos, destacan el Hospital Universitario La Paz, el Clínic de Barcelona, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y el Vall D'Hebron, al igual que en 2022.
En el caso de los hospitales extremeños, si se compara el ranking con 2018, cuando la pandemia no había puesto en jaque la capacidad sanitaria, los hospitales registraban una mejor situación.
Por ejemplo, el Universitario de Badajoz estaba entre los 50 primeros de España. En concreto, en la situación 34, muy lejos de la que ocupa actualmente (70). Le seguía el Universitario de Cáceres, el de Mérida y el San Pedro de Alcántara.
Publicidad
En el ranking de hospitales privados se incluyen a 75 y en la primera posición destaca la Clínica Universidad de Navarra. Le siguen el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario HM Sanchinarro, Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela y el Centro Médico Teknon-Quirónsalud. Ningún extremeño aparece en la lista.
El estudio Monitor de Reputación Sanitaria consta de una múltiple evaluación que incluye, por una parte, las percepciones de profesionales sanitarios y trabajadores de la administración pública que responden a encuestas en las que les preguntan, por ejemplo, a qué hospital derivaría a un paciente, y por otra, hay más de 3.000 indicadores con los que se valora, entre otros aspectos, la oferta asistencial, las instalaciones y equipamiento, la calidad de la atención médica, la innovación y desarrollo, así como las relaciones con las asociaciones de pacientes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.