Fernández Vara saluda a una vecina de San Pedro de Mérida a punto de vacunarse . Al lado, la ministra Darias y Vergeles junto a la entrada del consultorio local donde se han puesto vacunas, esta mañana. J. M. ROMERO

Darias: «La vacunación va como un tiro»

La ministra de Sanidad destaca la programación de la Junta para combatir la pandemia y pone en valor los servicios de Atención Primaria

Viernes, 7 de mayo 2021, 13:14

El consultorio médico de San Pedro de Mérida (860 vecinos, a 10 kilómetros de la capital de Extremadura) como modelo de vacunación eficiente en los núcleos menos poblados de España. Treinta y cinco vecinos de esa localidad pegada a Mérida esperaban esta mañana a recibir sus vacunas contra la covid en un remozado centro sanitario, la antigua casa de los maestros, con una médica y un enfermero como trabajadores habituales. En menos de media hora todos han salido con la vacuna puesta y una evidente cara de satisfacción. «Este es un buen modelo de sanidad pública y su desarrollo en las zonas rurales«, resaltaba el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en presencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Publicidad

La ministra, que reconoce haber estado presente en vacunaciones en grandes hospitales y tenía interés en ver ahora en trabajo en los consultorios locales de pequeños municipios, ha valorado cómo esta desarrollando la Junta de Extremadura su planificación contra la pandemia tras la llegada de las deseadas dosis vacunales. «Esto es un reconocimiento la trabajo realizado especialmente desde las zonas rurales, es un reconocimiento a nuestro sistema de Atención Primaria«, ha incidido Darias, quien ha enfatizado que en el conjunto de España y singularmente en Extremadura, »la vacunación va como un tiro«.

La ministra ha recalcado que el Gobierno regional «ha tomado decisiones valientes y rápidas» para combatir la pandemia mientras que el presidente extremeño ha enfatizado que «los milagros en cosas como la planificación no existen. Se ha optado por una estrategia, entre ella la compra anticipada de vacuna, y por una programación, con buena planificación de recursos, que están dando resultados«.

Darias, de otra parte, ha indicado que no se va a cambiar el protocolo de vacunación por edades, no por grupos profesionales, aunque el sector agrario ha reclamado en concreto que a temporeros y trabajadores de centrales hortofruítcolas, apunto de iniciar las grandes campañas agrícolas, se les vacunen cuanto antes a esos empleados. «La estrategia de vacunación acordada se ha guiado por criterios de equidad y está siendo eficaz. Esa reivindicación de vacunar por grupos profesionales ahora y no por grupos de edad se puede entender pero no sería eficaz. También podrían reclamar esa vacunación anticipada otros profesionales como los turísticos pero se ha optado por seguir haciéndolo por grupos de edad», ha dicho.

Fernández Vara ha agregado que a pesar de que la vacunación va rápida, «estamos en los momentos clave porque vamos a tener a gran parte de población inmunizada en un par de meses pero el virus sigue ahí. La vacuna es fundamental pero también la responsabilidad ciudadana«.

Publicidad

Con anterioridad a la visita al consultorio médico de San Pedro de Mérida, la ministra ha estado visitando el hospital de Mérida y ha compartido silla con los consejeros de Vara y el propio presidente extremeño dentro de la celebración extraordinaria de un consejo de gobierno de la Junta esta mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad