Borrar
Patrocinio Sánchez, secretaria general de UGT Extremadura HOY
Los sindicatos valoran positivamente la calidad del empleo que traerá la gigafactoría

Los sindicatos valoran positivamente la calidad del empleo que traerá la gigafactoría

Patrocinio Sánchez cree que es una gran alternativa para la comarca de Campo Arañuelo, pero que además repercutirá en toda Extremadura, mientras que CCOO espera que el proyecto «se concrete»

Jueves, 2 de junio 2022

La secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez, ha valorado «muy positivamente» el anuncio de una gigafactoría para fabricar baterías de litio en Navalmoral de la Mata, un proyecto adelantado por HOY que supone una inversión de 2.500 millones de euros. Los promotores son el grupo chino Envision y la española Acciona, que crearán más de 3.000 empleos directos, y unos 12.000 indirectos cuando se alcance el pico de actividad.

Para la representante sindical «es una inversión importantísima» y destaca de la misma que generará «puestos de trabajo estable y de calidad relacionados con la industria si todo va bien, así que nos parece una inversión importantísima». Según Patrocinio Sánchez, «esto era algo que veníamos reclamando desde que no salió adelante el proyecto que se fue a Sagunto, y es que para nosotros está claro que si tenemos la materia prima, es en Extremadura donde se tiene que transformar, ya sea níquel, cobre o, en este caso, litio».

La sindicalista extremeña al frente de UGT cree que el sitio elegido (200 hectáreas en Expacio Navalmoral) es estratégico y supone una alternativa para la zona que hasta ahora ha tenido en la central nuclear de Almaraz y el cultivo de tabaco una de sus principales fuentes de riqueza. Según Patrocinio Sánchez, «esto es una alternativa no solo para Navalmoral sino que va más allá de esta localidad y su comarca, es algo que repercutirá en toda Extremadura, de hecho se habla de que la gigafactoría de Sagunto va a influir en toda la comunidad valenciana», ha declarado a HOY esta mañana.

Comisiones Obreras

Por su parte, Francisco Jiménez, secretario de Empleo del sindicato Comisiones Obreras-Extremadura, ha dicho que «esperemos que ese castillo en el aire se concrete y ese humo se despeje y podamos dar la bienvenida a esos 15.000 empleos que anuncian, 3.000 de ellos de carácter directo y veremos cómo se va desarollando la cuestión».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los sindicatos valoran positivamente la calidad del empleo que traerá la gigafactoría