![Vara asegura que Extremadura tiene una previsión de inversión privada de unos 10.000 millones](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201803/20/media/cortadas/merengue-konF-U501347872637H9-624x385@Hoy.jpg)
![Vara asegura que Extremadura tiene una previsión de inversión privada de unos 10.000 millones](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201803/20/media/cortadas/merengue-konF-U501347872637H9-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
e.p.
Martes, 20 de marzo 2018, 18:03
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha clausurado este martes la Asamblea Anual de Socios de la Asociación de Jóvenes Emprendedores y Empresarios (AJE) de Extremadura donde ha asegurado que la región tiene «muchas opciones de futuro» porque hay «previsiones de inversión privada de aquí a 2022 del entorno de los 10.000 millones de euros».
«Creo que el escenario para Extremadura no va a estar mal en un futuro próximo, en los próximos años», ha sostenido Vara, toda vez que ha incidido en que «tenemos previsiones de inversión privada de aquí a 2022 del entorno de los 10.000 millones de euros, cosa que era impensable aquí en esta región».
Vara ha resaltado que tienen «entre manos» proyectos que están obligando al Ejecutivo autonómico «a hacer leyes» porque no hay legislación «para dar cobertura a algunos de los proyectos grandes» que están entrando, por lo que ha aseverado que se van a «hacer modificaciones legislativas».
El presidente extremeño ha evidenciado que en la región «hace falta mayor dimensión de empresas» y «más empresas grandes», ya que para que las «empresas pequeñas puedan seguir siendo la clave» de la economía extremeña «necesitan estar acompañadas de empresas grandes que sean más intensivas en mano de obra», ha señalado.
Todo ello para que, según ha subrayado, se produzca «un despegue» en el Producto Interior Bruto que «permita» alcanzar cifras de desempleo del 10-12 por ciento que en Extremadura «es equivalente al pleno empleo», ha destacado.
Así, Vara ha puesto en valor que en la comunidad hay estabilidad política, paz social, un bajo precio de la vivienda, moderación salarial, suelo, tierra y «un elemento esencial que es el agua», ha afirmado.
«Esto está provocando que están viniendo muchos proyectos, que son proyectos que van a hacer que de aquí a los próximos tres o cuatro años se produzca inversión privada en Extremadura de niveles absolutamente insospechados en el pasado», ha subrayado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.