Investidura de Guardiola
Vara a Guardiola: «No va a ser presidenta porque lo quiera una mayoría de extremeños»Investidura de Guardiola
Vara a Guardiola: «No va a ser presidenta porque lo quiera una mayoría de extremeños»Ana B. Hernández
Viernes, 14 de julio 2023, 10:40
El presidente en funciones de la Junta y también del grupo parlamentario socialista, Guillermo Fernández Vara, ha sido el primero en intervenir en la segunda sesión del debate de investidura de la candidata popular, María Guardiola, que ha comenzado a las 9 horas de esta ... mañana en la Asamblea.
Publicidad
Fernández Vara ha comenzado indicando que le hubiera gustado que la otra parte del futuro Ejecutivo extremeño, Vox, hubiera hablando antes que él, para poder así responder también a sus propuestas o intenciones. Porque María Guardiola «solo habló ayer de su programa electoral».
Ha dejado claro que aunque el hecho de que «quien pierde las elecciones vaya a ser investido, puede resultar incoherente o inapropiado, pero es legítimo» y que de su palabra no saldrá para referirse al futuro gobierno de coalición de PP y Vox el término «okupa». Pero Vara también ha querido recordar a Guardiola que, frente a lo que viene diciendo, «usted no va a ser presidenta porque lo haya querido una mayoría de los extremeños», sino porque suma con Vox en la Cámara regional. Un pacto con la ultraderecha, ha recordado también Vara, «porque Madrid así lo ha decidido y porque tienen en común lo más importante, su objetivo de echar al PSOE». Por eso tal vez, ha resumido, en las dos ocasiones en las que el PP ha llegado a la Junta ha sido «primero con la extrema izquierda y ahora, en el primero gobierno de coalición de la región, con la extrema derecha».
Dice Vara que al discurso de investidura de Guardiola «le faltó alma, el hilo conductor que convierte las ideas en un proyecto». Para el líder socialista, la candidata popular volvió a contar ayer en la Asamblea su programa electoral, pero no su programa de gobierno. Porque solo adelantó intenciones, no medidas concretas. Porque «le faltó jeito, le faltó Extremadura: su discurso lo podía haber pronunciado cualquier candidato de cualquier comunidad autónoma».
Publicidad
Pero un discurso además, a juicio de Vara, con notables carencias. «No habló de vivienda, de cambio climático, de energía, de Europa, de Portugal, de mayores, del colectivo LGTBI...». Y precisó pocas cosas: «bajada de impuestos, registro de guarderías e infraestructuras que reclamará a Madrid».
El presidente de la Junta durante los últimos ocho años ha hecho gala durante su intervención del conocimiento profundo de la región y de la gestión. Ha asegurado que Extremadura es «hoy una región mejor» tras los avances logrados con los gobiernos socialistas. «Los extremeños tienen mejores salarios y más protección, las ratios en la escuela son más bajas, las aulas matinales y los comedores son gratuitos, los centros sanitarios tienen la mayor dotación tecnológica de la historia y los más vulnerables no tienen que hacer frente al copago farmacéutico que el PP implantó».
Publicidad
Interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos de su bancada, Guillermo Fernández Vara ha reconocido que aún queda trabajo por hacer para seguir mejorando y le ha concretado por ello a la futura presidenta extremeña, a la que le ha garantizado su ayuda para lo que precise, qué hacer en los ámbitos olvidados de su discurso.
Frente a los pactos por la sanidad, la educación y la financiación que Guardiola propuso ayer, Vara ha contraofertado acuerdos en infraestructuras, «para que usted reivindique en Madrid en nombre de todos los extremeños», y por el agua, «porque el cambio climático tensionará su gestión y sus usos». En sanidad ha dicho que lo que se requiere es que haya recursos económicos, «se necesita el 11% del PIB», y, en cuanto al campo extremeño, «no hay que decirle lo que quiere oír, como hizo usted ayer muy bien, sino lo que nos tiene que hacer pensar, aunque sea más ingrato». En este ámbito, Fernández Vara ha apostado por poner la calidad por encima de la cantidad, «porque así es como nos va a ir bien, porque ya lo hemos comprobado con el sector de la fruta».
Publicidad
Sus cuatro tesoros
Fernández Vara le ha recordado a Guardiola que, además de una región mucho mejor que con la que se encontró él, le deja sus «cuatro tesoros», las herramientas a través de las que impulsar el avance extremeño: «la mejor planificación eléctrica de España, por la que hemos trabajado duramente, sin hacer ruido»; la planificación de hidrógeno, «420 kilómetros de conexiones»; un programa operativo «con 3.500 millones de euros para gastar»; y leyes avanzadas en ordenación del territorio, urbanismo sostenibles y simplificación y agilidad administrativas.
Los últimos minutos de su primera intervención los ha dedicado a Ecologistas en Acción y a Vox. A los primeros les ha pedido acabar con los pleitos sobre Valdecañas, «no podemos permitirnos el lujo de dar la imagen del derribo», ha dicho. A los segundos, y aunque Guardiola también olvidó ayer la memoria histórica, una ley extremeña que PP y Vox quieren derogar, que tengan en cuenta que «no se trata de rencor ni de venganza, solo de reparación y de que no haya olvido, porque sus muertos son nuestros muertos».
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.