EUROPA PRESS
Miércoles, 12 de septiembre 2018
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, destacó ayer que el Papa Francisco se había mostrado «muy receptivo» a la petición que le ha trasladado de que Guadalupe pase a formar parte de la provincia eclesiástica extremeña.
Publicidad
Fernández Vara se pronunció de esta forma, en declaraciones recogidas por la Cadena COPE, tras la audiencia pública que mantuvo en Ciudad del Vaticano con el Papa Francisco, por espacio de unos cinco minutos, para explicarle esta «reivindicación ciudadana»
«Él tiene un carácter muy receptivo por cualquier cosa siempre, y además se ha interesado mucho por Extremadura, y me ha preguntado que qué tal nos iba», explicó el presidente extremeño, quien no desveló todos los términos de su conversación, aunque sí señaló que ahora el Papa «sabe que es una decisión que le llegará a él algún día y que los trabajos que se lleven a cabo para que eso sea así, pues que él esté absolutamente informado de todo».
Sí destacó el presidente extremeño que el Papa es «una persona absolutamente entrañable, se tenga creencia o no, el Papa es hoy en día un referente para mucha gente en el mundo», y «es escuchada en el mundo porque cuando abre la boca siempre dice palabras llenas de sentido común».
En este encuentro, Fernández Vara entregó al Papa Francisco una serie de documentación sobre este asunto, así como el libro que se editó con motivo de los cien años de la declaración de Guadalupe como patrona de la Hispanidad, titulado 'Los oficios de Guadalupe', y una novela del extremeño Agustín Muñoz Sanz, titulada 'Los galgos del Papa', y que a juicio de Vara «le va a gustar» porque «tiene un trasfondo con la Compañía de Jesús, y es muy entretenida».
Publicidad
Según explicó el presidente extremeño, en 1906 la Virgen de Guadalupe fue declarada patrona de Extremadura, y ya en 1983, cuando se aprobó el Estatuto de Autonomía de Extremadura se estableció que la festividad de la comunidad sería el 8 de septiembre, día de la patrona Ante esta situación, Vara consideró «una anomalía que un territorio, en este caso, una región administrativa tenga una patrona que depende de un territorio diferente al suyo», ya que Guadalupe depende de la Archidiócesis de Toledo, a pesar de que ser la patrona de Extremadura.
Por su parte, el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ironizó con la visita de Vara al pedirle que rece por el futuro de la central nuclear de Almaraz, por el del tren extremeño y «por tantas promesas incumplidas».
Publicidad
«El gobierno de Vara abandona a Extremadura a su suerte, la abandona a su suerte, los proyectos, los grandes proyectos que hay se han esfumado y los que tenemos en funcionamiento pueden cerrar por decisión del gobierno socialista».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.