Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Miércoles, 19 de junio 2024, 12:05
Era el último paso que le quedaba para poner fin a su trayectoria política en Extremadura y lo ha dado. El expresidente regional y exsecretario general del PSOE, Guillermo Fernández Vara, ha registrado su renuncia al acta de diputado autonómico. Después de 21 años ... consecutivos abandona la Asamblea y lo hace pocos días antes de que la popular María Guardiola protagonice su primer debate sobre el estado de la región como presidenta extremeña.
La salida de Fernández Vara del Parlamento regional era un hecho esperado desde la noche del 28 de mayo de 2023, cuando los resultados de las elecciones autonómicas apearon al PSOE del gobierno de la Junta. El todavía secretario general del partido ya había anunciado que, si no mantenía el gobierno autonómico, no sería líder de la oposición. Y aunque tomó posesión de su acta y ejerció como tal en el debate de investidura de Guardiola, renovó pronto la dirección del grupo parlamentario para dejar de ser presidente del mismo.
A partir de ese momento y tras su designación como senador autonómico, Fernández Vara ha centrado en la Cámara Alta, donde es vicepresidente segundo, la escasa actividad política que ha podido ejercer en un año en el que ha tenido que hacer frente a un cáncer de estómago. Apenas ha ocupado su escaño en el Parlamento regional, ninguna vez desde que el pasado marzo el PSOE extremeño eligiera a Miguel Ángel Gallardo como nuevo secretario general, abriendo así una nueva etapa en el partido y cerrando los 16 años de mandato de Vara.
Bajo la norma no escrita del nuevo líder de los socialistas extremeños, una persona un cargo, la salida de Vara de la Asamblea era solo cuestión de que él fijara la fecha para registrar la renuncia a su acta de diputado. Pocos en el partido dudaban de que llegaría antes del debate sobre el estado de la región para evitar, precisamente, que su presencia pudiera restar protagonismo alguno a quienes hoy son la voz del PSOE en el Parlamento regional.
La renuncia de Vara deberá ser aprobada por la Mesa de la Asamblea, que también deberá fijar la fecha de la toma de posesión de su sustituta. Se trata de Fátima Torrado, secretaria general de Juventudes Sociales en la provincia pacense, concejala en la oposición de Higuera de Vargas y número 18 en la lista del PSOE por Badajoz en las últimas elecciones autonómicas. Los socialistas lograron entonces 16 escaños en la provincia pacense, pero tras la renuncia de Rafael Lemus a su acta de diputado autonómico ya se incorporó Antonio Garrote, exalcalde de Monesterio, que iba en el puesto 17 de la lista.
Las renuncias de Lemus y Vara, ambos senadores, han acercado al secretario general la posibilidad de entrar como diputado en la Asamblea. Aunque Gallardo ha venido defendiendo que para ejercer la oposición a Guardiola no requiere estar en el Parlamento autonómico, especialmente porque la visibilidad y el poder que confiere el reparto de fondos los tiene garantizados como presidente de la Diputación de Badajoz, hay quienes vinculan las renuncias con su interés por entrar en la cámara regional. Gallardo ocupa el número 23 en la lista por Badajoz y solo tiene ya por delante para ello cuatro puestos.
En cualquier caso, tanto el Grupo Socialista como el PSOE de Extremadura mostraron ayer el «agradecimiento profundo al trabajo desempeñado por Guillermo Fernández Vara en la cámara regional y en su etapa al frente de la Junta de Extremadura«.
El trabajo de Vara –presidente extremeño durante 12 años no consecutivos, diputado autonómico desde el año 2003 y secretario general desde 2008– «ha servido para que nuestra tierra alcance las mayores cotas de progreso y desarrollo conocidas en la historia reciente», según indicó el PSOE en una nota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.