La presencia de la variante delta de la covid-19 (denominación con la que se conoce a la variante detectada por primera vez en India) sigue avanzando en Extremadura y en estos momentos ya es la mayoritaria en la región.
Publicidad
Según los datos obtenidos de los resultados de secuenciación epidemiológica de la semana 25 (20 a 27 de junio), la última consolidada en la secuenciación en la comunidad, la variante delta está ya detrás de casi la mitad de los casos detectados. Concretamente esta cepa representa el 47,06% de los positivos, convirtiéndose en la variante dominante en la comunidad extremeña. En apenas tres semanas su presencia se ha disparado entre los contagios detectados. Así, si durante el periodo comprendido del 6 al 13 de junio suponía un 7,14% de las infecciones, una semana después, del 13 al 20 de junio, ese porcentaje subió al 11,1% y ahora esa cifra es mucho mayor.
Esta eclosión de delta ha hecho que la variante alfa (británica), predominante durante meses, haya pasado a segundo lugar. Ahora está presente en el 41,18% de los casos detectados, según ha informado este viernes el consejero de Sanidad, José María Vergeles.
Además, el titular de la sanidad en Extremadura, ha indicado que durante la semana del 20 al 27 de junio se identificó en Extremadura un brote vinculado a una nueva variante, la catalogada como B.1.621, conocida como 'colombiana'. Por esta razón, durante ese periodo de secuenciación esa cepa representa en la región el 11,8% de los contagios. Vergeles ha especificado que esta variante se enmarca dentro de las denominadas científicamente como 'variantes de interés' que sirven para conocer la evolución de las mutaciones del virus pero que no suponen un agravamiento de la enfermedad ni está demostrado que 'esquiven' las vacunas. En cambio, las denominadas 'variantes de importancia', como la delta, destaca por desencadenar la enfermedad con mayor gravedad y «escapa» a la inmuidad de las vacunas.
Según la última actualización del informe del Ministerio de Sanidad sobre la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 de mayor impacto e interés en salud pública en España, la delta destaca por ser más contagiosa. Es más transmisible que la variante alfa. Además, los primeros indicios en Reino Unido indican que registra una mayor probabilidad de ingreso. También muestra una ligera disminución de la eficacia de la vacuna en las personas que han recibido las dos dosis. La caída de la eficacia de la vacuna es más acusa en aquellos usuarios que sólo tienen puesta una dosis.
Publicidad
Semana | Porcentaje de la variante | |
---|---|---|
S. 23 (6 al 13 de junio) | 7,14% | |
S. 24 (13 al 20 de junio) | 11,1% | |
S. 25 (20 al 27 de junio) | 47,06% |
La evolución de la variante delta en Extremadura ha seguido prácticamente la misma tendencia que en España, ya que ha ido incrementando su porcentaje en los muestreos aleatorios a nivel nacional. Este linaje ya es también la dominante en el país y supone cerca del 60% de los casos de coronavirus secuenciados.
Las estimaciones de que la cepa india ya es la responsable de la mitad de los casos en España serían acordes con los análisis de los expertos internacionales y en particular con los del Centro Europeo para el Control de Enfermedades que el pasado junio ya anunció que a finales de agosto la variante Delta será dominante en toda Europa y provocará el 90% de las infecciones.
Publicidad
Según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) sobre la 'evolución de las variantes de interés', las secuenciaciones de los casos sospechosos se están demorando bastante más de una semana en incorporarse a las tablas estadísticas, por lo que Sanidad no cuenta con datos actualizados para establecer en tiempo real una estrategia basada en el crecimiento de esta peligrosa cepa.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.