Borrar
La variante ómicron llega a la región
Coronavirus en Extremadura

La variante ómicron llega a la región

Extremadura ha detectado un total de seis casos en cuatro áreas de salud: Badajoz, Mérida, Cáceres y Don Benito-Villanueva

Sábado, 11 de diciembre 2021, 12:21

Extremadura ha detectado un total de seis casos de la variante ómicron del SARS-CoV-2 en cuatro áreas de salud, en concreto Badajoz, Mérida, Cáceres y Don Benito-Villanueva de la Serena. La Dirección General de Salud Pública ya ha notificado al Ministerio de Sanidad su presencia en la región, según informa el Servicio Extremeño de Salud

Los positivos se han detectado esta semana. Desde el primer momento, asegura el SES, las personas infectadas y sus contactos han sido aislados, independiente de si estaban o no vacunados y tanto si han dado positivo o negativo en la prueba de coronavirus. Hay que recordar que el protocolo marca cuarentena tanto para contagiados como sospechosos de tener la variante, pero también para los contactos estrechos, incluso si están vacunados.

Entre estos seis casos, hay uno (en la zona sanitaria de Mérida) en el que el paciente no había viajado al extranjero y tampoco procede de otra comunidad autónoma; en el resto, el paciente índice provenía de fuera de Extremadura.

El SES también indica tanto los afectados como sus contactos estrechos son asintomáticos o tienen síntomas leves. En ningún caso, asegura, han requerido ingreso en un hospital a causa del virus.

En la nota que ha emitido la Junta, la vicepresidencia segunda y consejería de Sanidad y Servicios Sociales llama «a la responsabilidad, a la prudencia, a cumplir con la regla de las 6M y acudir a la vacunación».

Según los últimos datos disponibles, cinco áreas de salud se encuentran en el nivel de alerta 2 (medio) en la región, es decir, con tasas de incidencia acumuada que oscilan entre los 100 y los 300. Son Badajoz (260), Don Benito-Villanueva (184), Cáceres (170), Mérida (134) y Plasencia (101). Le siguen, ya en riesgo bajo, Navalmoral de la Mata (96), Llerena-Zafra (89) y Coria (87).

Esta variante, la B.1.1.529, se detectó este pasado mes de noviembre en Sudáfrica. La doctora que la descubrió lanzó rápidamente un mensaje de tranquilidad por la escasa virulencia que estaba demostrando ómicron y reseñó que los pacientes tenían síntomas leves y no habían requerido hospitalización.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud incluyó a ómicron y todos sus sublinajes como una variante de preocupación, junto a alfa, beta, gamma y delta, porque presenta un gran número de mutaciones, algunas de las cuales se relacionan con el aumento de transmisibilidad y con un posible escape inmunológico.

Un hospital de Madrid confirmó el primer positivo en España el pasado 29 de noviembre (un hombre de 51 años que estuvo en Sudáfrica) y al día siguiente, ya se estudiaban más casos sospechosos en el país, mientras otros ya habían confirmado casos, entre ellos Bélgica, Austria, República Checa, Italia y Escocia.

Hay que destacar que aún no se ha comunicado ninguna muerte por ómicron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La variante ómicron llega a la región