Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. G.
BADAJOZ.
Lunes, 12 de octubre 2020, 08:36
Manuela González Manso nació en Badajoz, estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura de su ciudad, donde vive su marido, también médico (con plaza), hizo sus dos especialidades en Mérida y Plasencia, pero trabaja en Iscar, un pueblito de Valladolid de 6.300 habitantes cuyo hospital de referencia es el de Medina del Campo, a 40 kilómetros. Solo allí, fuera de Extremadura, dice, ha conseguido al fin una estabilidad que ha alcanzado cuando sus hijos ya estudian fuera. «Soy extremeña y me hubiera gustado trabajar en mi tierra, pero me usaban para cubrir bajas y vacaciones e iba de un pueblo a otro. No es por el dinero que ganaba, sino porque un día estaba aquí y mañana allí. A veces terminaba los contratos los viernes y los volvía a firmar el lunes para no cobrar los fines de semana», dice esta sanitaria extremeña con dos especialidades, la de Medicina de Familia y Análisis Clínicos, más un doctorado en la cátedra de Oftalmología, que tuvo que emigrar a Castilla y León.
Antes pasó por Plasencia, Badajoz, Olivenza y en vista de que solo hacía bajas y sustituciones se fue a Elvas (Portugal). «Cuando hice la segunda especialidad de análisis clínicos en Mérida, después de cuatro años me dijeron adiós y que me buscara la vida porque no había ningún puesto, pero es que el personal se jubilaba y esas plazas no se cubrían, por eso decidí hacer el MIR otra vez. Pasaba doce horas estudiando y como médico de familia podía optar a pediatría y a las urgencias del 112. La residencia la hice en Badajoz y luego me ofrecieron ir a Olivenza, pero como era interina al venir la persona que tenía la plaza me despidieron. Me ofrecieron cubrir las vacaciones de verano durante tres meses en el centro de salud de la zona Centro de Badajoz y luego un mes más en navidades. Desde 2018 trabajaba solo con contratos temporales, tres días aquí, quince días allí, así que en 2019 eché los papeles en Castilla y León y estoy con una interinidad como médico rural y ya he aprobado la oposición. Todos los compañeros con los que hablo que se han ido de Extremadura me dicen que es porque aquí no tienen estabilidad. Mi opinión es que desde los despachos las cosas se ven de otra manera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.