El fondo KKR se desprende de la última empresa que tenía en Extremadura vinculada inicialmente con el Grupo Gallardo. La brasileña Votorantim Cimentos, a través de su filial en España Corporación Noroeste, ha llegado a un acuerdo para la compra de ... Cementos Balboa, en Alconera. La cementera tiene una capacidad de producción de 1,6 millones de toneladas de cemento y 1.100.000 toneladas de clínker (un componente de este producto),
Publicidad
Cementos Balboa empezó a funcionar en 2005 pero el desplome del sector del ladrillo le empezó a asfixiar poco después. El empresario jerezano Alfonso Gallardo decidió entonces vender la cementera a KKR, quien la gestiona desde 2014. El repunte de la actividad de la construcción en los últimos años, incrementado en lo que va de año, ha mejorado la rentabilidad de la empresa y ha acabado con los sucesivos Expedientes de Regulación de Empleo Temporal que se pactaron con los trabajadores para evitar los despidos. Ya no estaba en vigor ningún ERTE. El número actual de empleados directos de la cementera de Alconera es de 87, informa a HOY su nueva dueña. En cambio, no ha querido aportar el coste de la operación de compraventa de la fábrica con KKR. Según el diario digital El Economista.es, la operación rondaría los 100 millones.
«Esta operación amplía nuestra presencia en España y consolida nuestra estrategia de crecimiento y posicionamiento en el país«, declara Marcelo Castelli, CEO de Votorantim Cimentos, en una nota de prensa.
El cierre de la operación está sujeto a algunas condiciones, como la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Mientras tanto, ambas compañías continuarán operando de forma independiente hasta la conclusión de la adquisición.
Publicidad
En Galicia se encuentra el germen español de la nueva dueña de Cementos Balboa. En 1958 se fundó Cementos Noroeste (luego, Corporación Noroeste) para elaborar cemento en la provincia de Lugo. Fue creciendo con la adquisición en 1968 de la fábrica de Toral de los Vados.
En 2002 compró dos cementeras en Córdoba y en la localidad onubense de Niebla y en 2009 comenzó la actividad en Canarias tras la adquisición de una molienda de cemento en Tenerife y varias plantas de hormigón. En 2012, Noroeste fue adquirida por Votorantim Cimentos.
Publicidad
Con esta compra, Votorantim Cimentos «refuerza su apuesta por el mercado español, en el que está desde 2012 con cuatro fábricas integrales de cemento, dos moliendas, una planta de morteros, y varias plantas de hormigón y áridos, con presencia en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia».
Votorantim Cimentos es una empresa internacional que opera en los sectores de materiales de construcción, minería, productos para uso agrícola, coprocesamiento y gestión de residuos. A finales de 2020, la compañía contaba con 256 centros industriales en todo el mundo, y con una capacidad instalada de producción de cemento de 53 millones de toneladas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.