![Así se venden los hospitales extremeños a los futuros MIR](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/04/12/jornadamir-RHBiXS4I4l79rrGF5CRRq0M-1200x840@Hoy.jpg)
![Así se venden los hospitales extremeños a los futuros MIR](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/04/12/jornadamir-RHBiXS4I4l79rrGF5CRRq0M-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Fernández, una joven que acaba de aprobar el examen de médico interno residente (MIR), se ha desplazado desde León a Cáceres para conocer este miércoles el Hospital Universitario de la ciudad. «Quiero salir de la zona del norte y aquí vive una prima. Creo ... que también es un buen sitio para hacer la residencia. Valoro mucho el ambiente del hospital porque creo que al final voy a tener buena formación en cualquier centro del país», explica esta graduada en Medicina que estudió la carrera en Santiago de Compostela.
Lo cuenta mientras conoce la unidad de ictus del Hospital Universitario de Cáceres. María Garces, residente de Neurología en la capital cacereña, es la encargada de guiarla en una visita para que conozca cómo se trabaja en el complejo hospitalario. Ella, que procede del Valle de Arán, a casi 900 kilómetros de la capital cacereña, empezó a formarse en Extremadura el año pasado.
Tanto María como Marta han estado minutos antes en el salón de actos del hospital en una ponencia ofrecida por Juan Carlos Portilla, jefe de estudios de Formación Sanitaria Hospitalaria de Cáceres. Como ella, otros médicos con el examen MIR aprobado que están a punto de decidir el lugar en el que se formarán los próximos cuatro o cinco años, han participado en esta jornada de puertas abiertas.
Esta actividad se ha hecho por primera vez en el Hospital Universitario de Cáceres y está prevista que se realice una similar en el de Navalmoral de la Mata este jueves. También se ha organizado otra en el salón de actos de la Gerencia de Cáceres para el 19 de abril para los interesados en formarse en Medicina Familia y Comunitaria.
De este modo, el SES se une a una práctica que en Extremadura no se hacía de forma habitual. Otros años las unidades docentes de algunos hospitales como el Universitario de Badajoz sí las han realizado, aunque no han terminado de consolidarse como sí sucede en otras regiones del país donde es más común.
Juan Carlos Portilla
Jefe de estudios de Formación Sanitaria Hospitalaria de Cáceres
Esther Gil y Laura Mendo
Médicas que acaban de aprobar el MIR
Lo sabe bien Marta Fernández, que antes de participar en las jornadas de Cáceres ha estado en Asturias y Valladolid. También está conociendo varios hospitales Esther Gil, de Madroñera. «Dudo entre hacer Otorrinolaringología, Oftalmología o Digestivo. He estado ya en Badajoz, donde pase el día con el servicio de Otorrino. También he preguntado en varios hospitales de Andalucía», comenta Esther.
Laura Mendo, que también ha acudido a las jornadas, dice que aún no sabe si decantarse por Otorrino, Anestesia o Urología. «Cáceres es mi primera opción porque soy de esta ciudad», reconocía. «Las dos valoramos mucho que el hospital esté cerca», coinciden.
Precisamente, ese es uno de los objetivos de estas jornadas, que al menos los médicos que han estudiado la carrera en esta comunidad no se formen en otra. Que lleguen de otras regiones es más complicado y que lo hagan los que mejor nota han obtenido mucho más. Ellos se suelen decantar por grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.
«Ofertar y contar la calidad docente que tenemos en nuestro complejo es importante para atraer a quienes se van a formar en las especialidades sanitarias. Tenemos un complejo muy potente, con una calidad docente muy sólida. Sobre todo pensamos en los residentes que han estudiado en Extremadura para que nos vean como una primera opción», explica Portilla, quien matiza que cada vez son más los residentes que llegan de comunidades limítrofes como Andalucía, así como los del otro lado del charco. Actualmente, solo en Cáceres hay más de 150 médicos haciendo la residencia.
El objetivo primordial es que no se queden plazas MIR en Extremadura sin cubrir, algo que ya sucedió el año pasado, cuando quedaron desiertas 26 vacantes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. En un principio eran 40 las que quedaron libres y luego se cubrieron 14 con médicos extracomunitarios después de que el Ministerio de Sanidad lo permitiera para que no hubiera tantos puestos desiertos.
Este año, el SES ofrece en Extremadura 310 plazas de formación sanitaria. Es el número más alto de la historia para graduados en diferentes carreras sanitarias que se formarán durante los próximos años en la región. Incluyen vacantes de Medicina (MIR), Enfermería (EIR), Psicología (PIR), Farmacia (FIR) y Química (QIR).
En Medicina hay un total de 227 plazas, que se dividen en 105 para especialidades hospitalarias, 98 para Medicina Familiar y Comunitaria, 9 para Pediatría, 1 para Medicina Legal y Forense, 1 para Medicina Preventiva y Salud Pública, 9 de Psiquiatría en unidades docentes multidisciplinares de Salud Mental, 2 para Geriatría y 1 para Salud Laboral.
Entre las principales novedades destaca la especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. En diferentes hospitales del país hay 20 vacantes y Extremadura es una de las regiones que ofrece esta posibilidad con una plaza.
En cuanto a la elección de plazas, los médicos del país que han aprobado el examen MIR podrán solicitarla de forma electrónica desde el 14 de abril a las 9.30 horas, pero la adjudicación no comenzará hasta el próximo lunes, 17 de abril. El proceso se alargará hasta el 7 de mayo. Lo harán por grupos según el número de orden de elección.
Este año, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la herramienta informática 'Simule'. Con ella los aspirantes disponen de información de las probabilidades de obtener una plaza determinada. La toma de posesión de los puestos residentes será entre los días 22 y 23 de mayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.