Los productos que se venden en las farmacias extremeñas durante las fechas navideñas van pareciéndose más a los de antes de la pandemia. Analgésicos, antigripales, antiácidos para los excesos de las comidas… La lista de los productos estrellas es más similar a la de 2019 ... que a la de 2021 y, aunque los test para la detección de la covid, siguen demandándonse en las boticas, no se hace en la misma cantidad que el pasado año.
Publicidad
«Ahora estamos vendiendo el 20% de los test covid que vendimos durante las navidades del año pasado, es decir, un 80% menos», indica el presidente del Consejo Extremeño de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Cecilio Venegas.
Con él coinciden la mayoría de los farmacéuticos de la región, que sitúan ese porcentaje de ventas respecto a 2021 entre un 20% y un 50% menos, pese a que ha habido un repunte de ese producto en el mes de diciembre.
«Ya no es como antes, que incluso hubo desabastecimiento. Siguen comprándolos cuando tiene síntomas o van reunirse, pero ya no se parece en nada a lo que sucedió en 2021», asegura la farmacéutica cacereña Elvira Mateos.
Publicidad
CECILIO VENEGAS
Presidente del Consejo Extremeño de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
«Ahora lo que más estamos vendiendo son los antigripales, apunta Cristina García, otra boticaria que ha notado que virus como el de la gripe está teniendo una mayor incidencia que en los peores años de la pandemia, cuando la covid desplazó a la mayorías de las infecciones respiratorias.
Además, en este 2022 la gripe se ha adelantado y se han empezado a ver casos durante los meses de otoño, cuando lo normal es que la mayor incidencia se diera a finales de diciembre y enero.
Lo mismo ha sucedido con el virus sincitial, que también aprecía en el mes de enero, por regla general, pero que este año ha habido casos incluso en septiembre.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Así lo ponen de manifiesto también los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. A nivel nacional, la gripe copa el 25,8% de los casos de enfermedades respiratorias, seguido de la covid (11,6%) y el virus sincitial (9%), que causa la mayoría de los procesos de bronquiolitis en niños pequeños y que justo antes de las navidades provoco que las urgencias y plantas de pediatría de algunos hospitales del país estuvieran saturadas. En Extremadura la situación estuvo controlada, aunque hubo más de una treintena de ingresos por esa enfermedad.
Los expertos médicos aseguran que el hecho de estar tan proteguidos por las medidas de prevención frente a la covid ha hecho que, una vez que se han eliminado esos productos de protección como las mascarillas, han hecho que estemos más expuestos.
Publicidad
En Extremadura, las farmacias suelen ser un buen termómetro para analizar la situación y los boticarios dejan claro que el panorama es mucho mejor que el de años anteriores respecto a la covid, aunque sigue siendo necesaria la prevención.
En ese cuidado, además de los test covid, hay otros productos relacionados con la pandemia que en las farmacias también se están vendiendo mucho menos que hace un año. «Los geles hidroalcóholicos sí que se puede decir que han pasado a la historia», comenta el farmacéutico Felipe Pérez, desde su botica en Cáceres. «Los test y las mascarillas, aunque menos, se siguen vendiendo, pero los geles casi ninguno», concluye.
Publicidad
Las farmacias extremeñas disponen de un test para detectar si los síntomas que una persona tiene son por la covid, la gripe o el virus sincitial causante de la mayoría de las bronquiolitis en los más pequeños.
Funciona del mismo que los conocidos test de autodiagnóstico de coronavirus, con un hisopo nasal.
Los boticarios reconocen que no es el test más vendido y que el que solo distingue covid continúa siendo el más demandado.
Noticia Patrocinada
También comercializan los que diferencian entre covid y gripe A o B, que han empezado a venderse más desde la llegada del invierno por el hecho de que este es el primer año desde marzo de 2020 que la covid no copa las infecciones respiratorias. Su precio es de 2,94 euros.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.