Borrar
Una mujer se refresca en una fuente de Mérida durante la ola de calor registrada en agosto. Brígido
Un verano extremeño «fresco» a pesar de la fuerte ola de calor registrada en agosto

Un verano extremeño «fresco» a pesar de la fuerte ola de calor registrada en agosto

El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Marcelino Núñez, afirma que el verano en Extremadura es «normal aunque más seco»

EFE

Sábado, 18 de agosto 2018, 12:59

A pesar de la fuerte ola de calor que tuvo lugar a principios de este mes de agosto, Extremadura registra un verano fresco, pero a la vez muy seco como consecuencia de las escasas precipitaciones, muy por debajo de la media estival.

En declaraciones a EFE, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Marcelino Núñez, ha explicado que, si bien es pronto para hacer un balance exhaustivo, sí se puede decir que, en su conjunto y teniendo en cuenta datos de otros años, el verano en Extremadura es «normal aunque más seco».

En el mes de julio y lo que va de agosto han sido períodos «muy secos» ya que, por ejemplo, en julio hubo una media de precipitaciones de 0,6 litros por metro cuadrado cuando lo que se esperaba era de 2,5 litros.

También sobre julio, ha dicho Marcelino Núñez que ha sido «muy frío» porque la media regional ha sido de 24,1 grados centígrados mientras que la media habitual es de 26,2.

Por ejemplo, ha agregado, ha habido «anomalías» como las de Cáceres, donde la temperatura media fue de 24,4 grados centígrados, 1,8 grados menos de lo normal; Badajoz, con 24,4 (1,7 menos) y Mérida, con 24,1 (2,3 menos).

En cuanto a agosto, entre los días 1 y 6 hubo «una ola de calor muy importante, muy fuerte», con temperaturas máximas muy elevadas de más de 40 grados centígrados de un modo sostenido.

No obstante, en la segunda semana bajaron los termómetros de una forma importante hasta situarse en el entorno de los 30 y 36 grados.

«Si se hace una referencia de los días que llevamos de agosto -ha señalado el delegado territorial- sale una temperatura más alta de lo normal fruto de esa ola de calor pero aún quedan los días más fríos de este mes».

También ha puesto como ejemplo del calor en agosto a Mérida, donde la media hasta el día 15 es de 38,5 grados centígrados cuando lo habitual es 34,6.

«Es un verano fresco, por debajo de la media, ya que julio ha sido muy frío, aunque es un verano normal porque, a pesar de los fenómenos meteorológicos adversos como la ola de calor de agosto, la media suelen ser dos o más», ha añadido.

En cuanto a las causas de estas oscilaciones térmicas, Marcelino Núñez ha explicado que se obedecen al régimen «bastante distinto» de las condiciones meteorológicas ya que en julio hubo un frente atlántico que hizo que las temperaturas fueran menores de las habituales.

Por contra, en la primera semana de este mes se registró en la Península ibérica «una invasión de aire africano» que hizo que en comunidades autónomas como Extremadura y Andalucía, «donde se conoce muy bien», llegaran «el calor africano y las calimas».

«La situación es típica y la duración y la frecuencia de estas situaciones son las que marcan el verano, y no se espera que esa ola de calor se vaya a repetir, se espera que no haya incidencias», ha añadido.

En cuando a las previsiones, Núñez ha afirmado que se prevén temperaturas similares a las actuales para los próximos días, es decir, que no suban mucho, y que tampoco se prevén lluvias ni tormentas de importancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un verano extremeño «fresco» a pesar de la fuerte ola de calor registrada en agosto