Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura flexibiliza las restricciones para el comercio ante la mejora de los datos de contagios en la región, así como la movilidad entre municipios para permitir la práctica deportiva individual. Las medidas entrarán en vigor entre mañana y el viernes.
El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha indicado que los datos de los últimos días evidencian una mejoría de la situación. La incidencia acumulada a catorce y siete días sigue siendo alta, pero se ha consolidado la tendencia a la baja. Además, ha afirmado que en las pruebas realizadas ayer el índice de positividad fue del 11,8%, el dato más bajo de las últimas semanas y por debajo de la media nacional.
«Estamos siendo capaces de ir descendiendo en las cifras de incidencia», ha asegurado Vergeles. De esa forma, considera que han funcionado las medidas de toque de queda a las 22.00 horas, confinamiento de todos los municipios de la región y cierre del comercio no esencial y la hostelería en localidades de más de 3.000 habitantes.
Por ese motivo, tras dialogar con los agentes sociales y empresariales, el Consejo de Gobierno de la Junta ha acordado permitir, en esas localidades de más de 3.000 habitantes, la reapertura del comercio minorista cuando se trata de locales con menos de 400 metros cuadrados de superficie que estén abiertos a la calle. La condición es que podrán volver a dar servicio solo de lunes a viernes y de 10.00 a 14.00 horas. Además, se pedirá que los clientes acudan de uno en uno, no en grupo, y que los mayores de 65 años tengan atención preferente. También se recuerda que es necesario cumplir con la limitación de aforo al 30%.
En segundo lugar, también se permite la reapertura, en las mismas condiciones, de aquellos establecimientos de más de 400 metros cuadrados de superficie que se dediquen a la venta de coches, muebles o electrodomésticos. En estos casos, solo se permite un cliente y mediante cita previa. La Junta prevé publicar estas medidas para el comercio mañana en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), con lo que entrarían en vigor el próximo viernes.
Junto a esto, además de flexibilizar las restricciones en el comercio para fomentar la actividad económica, el Consejo de Gobierno ha acordado suavizar las limitaciones al deporte para aliviar la fatiga pandémica. En concreto, se permite el desplazamiento entre municipios en casos de práctica individual. Vergeles ha puesto como ejemplo la caza. Esta modificación también se prevé para mañana en el DOE con el objetivo de que pueda entrar en vigor en el momento de su publicación.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha acordado la modificación del decreto de ayudas dotado con 40 millones de euros para empresas de los sectores de alojamiento, comercio y hostelería que sufrieron una caída de ingresos en 2020 debido a la pandemia. El consejero de Economía, Rafael España, ha explicado que, tras analizar las cadenas de valor, se ha decidido incluir a más epígrafes de actividad como posibles beneficiarios. Ha citado entre los seleccionados el comercio al por mayor de productos de droguería, el comercio al por menor de productos de segunda mano, la reparación de artículos y los balnearios y zonas de baño.
Como la modificación implica ampliar el número de beneficiarios, se aumenta la dotación de las ayudas. Pasan de 40 a 60 millones de euros, 20 millones más. Los cambios entrarán en vigor antes de que comience el plazo de presentación de solicitudes, el próximo lunes día 1 de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.