El restaurante Versátil de Zarza de Granadilla consigue su primera estrella Michelin. La cocina de los hermanos Hernández Talaván, con una trayectoria de apenas cuatro años en Extremadura, ha logrado el soñado reconocimiento de la guía roja. Versátil estaba en la quiniela de los especialistas extremeños y este martes ha logrado colarse en el firmamento de la Guía Michelin 2022.
Publicidad
La propuesta culinaria que el chef Álex Hernández Talaván (1987) ofrece en su localidad natal tocó este martes el cielo gastronómico cuando Versátil recibió el reconocimiento de la prestigiosa guía roja.
La ceremonia en la que se dieron a conocer las nuevas estrellas Michelin para España y Portugal se celebró a partir de las ocho de la tarde de ayer en Valencia. Hasta allí se desplazaron Álex y su hermano José Luis (1984). En Zarza de Granadilla se quedó David (1979), que vivió, acompañado del equipo del restaurante, la gala en la que su negocio salió 'estrellado'.
No había terminado Álex de abrocharse la chaquetilla blanca sobre el escenario del Palau de Les Arts con la que visten a todos los premiados y ya estaba reclamando la presencia de su hermano junto a él. A la foto se sumó también Martín Berasategui, con el que Álex completó su formación. Una estampa que ninguno olvidará.
A cientos de kilómetros, los abrazos y las lágrimas de alegría se repetían en Versátil con la plantilla celebrando la estrella Michelin recibida.
Cuatro años han tardado en lograrla. A finales de 2017 estos tres hermanos abrieron Versátil y este martes, a finales de 2021, Álex se puso la chaquetilla blanca. «Esto no cambia nada, es un reconocimiento que nos hace mucha ilusión, pero debemos seguir trabajando para disfrutar nosotros y que lo hagan los comensales», decía Jose a través del teléfono, sin levantarse todavía de su asiento nada más acabar la gala y sin terminar de creerse que Álex estaba sobre el escenario haciéndose una foto de familia con todos los galardonados.
Publicidad
Un premio que va a servir «para poner a Extremadura y, sobre todo, a Zarza de Granadilla en el mapa gastronómico», añadió Jose.
Noticia Relacionada
Desde sus inicios en esta aventura empresarial estos hermanos cuidaron al máximo los detalles, desde la carta hasta la decoración. Apostaron por algo diferente con la calidad como bandera. Lo tuvieron muy claro y fueron conscientes de que para atraer a los comensales hasta Zarza de Granadilla, un pueblo ubicado a unos 25 kilómetros de Plasencia y muy cerca del embalse Gabriel y Galán, tenían que ofrecer algo especial. Y lo hicieron. Y lo hacen. Y ayer recibieron una merecida recompensa. «Tienes que hacer algo muy chulo para conseguir que los clientes vengan hasta un restaurante que está alejado, en un pueblito, en una calle muy estrecha y que cuenta con un espacio muy reducido», reconocía Jose hace unos meses a este diario.
Versátil lo hace. Ofrece dos menús degustación –ninguno supera los 50 euros–, la posibilidad de comer a la carta y más de 250 referencias de vino. Álex, que estudió Cocina en Salamanca, tiene muy presente su tierra: los ibéricos, las setas, la ternera y el cordero de Extremadura y los quesos de Granadilla se cuelan en unos platos en los que también aparecen las migas o las torrijas.
Publicidad
A esa utilización de los productos más cercanos se refirió Ana Milán, conductora de la gala, que al nombrar a Álex destacó que se le concedía la estrella por una propuesta gastronómica actual en la que utiliza los mejores productos de Extremadura.
Una recompensa al esfuerzo con el que dejaron atrás un primer año muy difícil –en el que les costó encontrar su camino–, al trabajo y a la constancia con la que fueron adaptando su carta y su local hasta convencer a sus clientes, primero, y al jurado de las estrellas Michelin, ahora. Pero el galardón es también una inyección de energía para seguir trabajando en la misma línea. Un empujón que es más necesario que nunca tras dos años muy difíciles en los que las restricciones de la pandemia les obligaron a parar en un momento en el que ya habían cogido velocidad y estaban funcionando muy bien.
Publicidad
Los pasos que ha ido dando Versátil apuntaban hacia el estrellato. Ya desde abril de este año lucía un Sol, la recomendación de la guía Repsol, y los expertos gastronómicos sabían que este restaurante extremeño estaba entre los que más posibilidades tenían de recibir su primera estrella Michelin en la gala de este año.
Se convierte de esta forma en el segundo establecimiento de la región que luce este reconocimiento.
Publicidad
Atrio, por su parte, continúa viendo reconocida la calidad de sus creaciones culinarias y mantiene las dos estrellas que logró en el año 2003.
Por el momento, Dromo, restaurante ubicado en Badajoz y que también estaba en las quinielas para conseguir la primera estrella tendrá que esperar un poco para colarse en el firmamento Michelin.
Sí entraron en la Guía Michelin otros dos establecimientos extremeños. Alberca, en Trujillo, y El Molino, en Madrigal de la Vera, son dos de los nuevos Bib Gourmand, una categoría que identifica a los restaurantes que ofrecen una muy favorable relación calidad-precio, con un menú completo por no más de 35 euros.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.