Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Obras del tren de alta velocidad a la altura de Elvas. Casimiro Moreno
El viaje Elvas-Lisboa en tren durará dos horas el próximo año, 90 minutos menos que ahora

El viaje Elvas-Lisboa en tren durará dos horas el próximo año, 90 minutos menos que ahora

La apertura del tramo en obras Elvas-Évora permitirá acortar el trayecto, que se hará en una hora en el año 2031, según prevé el Gobierno portugués

Sábado, 6 de abril 2024, 08:03

Subirse a un tren en Elvas y estar en el centro de Lisboa dos horas después. Esto será una realidad el próximo año, si se cumple lo que recoge el proyecto 'Alta velocidad ferroviaria de Portugal', que fue presentado el pasado 27 de marzo en el hotel Marriott de Lisboa por responsables de Infraestructuras de Portugal (IP), el organismo adscrito al Ministerio de Economía luso, que tiene como único accionista al Estado y que gestiona las redes de comunicación del país.

El documento de 36 páginas que se dio a conocer en ese acto organizado por la asociación Proforum desgrana los proyectos de varias líneas, entre ellas la de Lisboa a Madrid. En suelo portugués, esta conexión está dividida en tres tramos: Lisboa-Poceirão, Poceirão-Évora y Évora-Elvas. Solo este último está en obras a día de hoy. Tiene noventa kilómetros, unirá dos ciudades sin conexión por tren ahora y será el primero de la alta velocidad ferroviaria portuguesa.

La plataforma está preparada para trenes que alcancen hasta los 300 kilómetros por hora, aunque en la parte más próxima a la frontera, no podrán superar los 250. La previsión del Gobierno luso es que este tramo que acumula tres años de retraso esté terminado en el segundo semestre de este año. La instalación de las señalizaciones y las pruebas de seguridad retrasarán su entrada en servicio hasta 2025, según adelantaron dirigentes de IP en una entrevista con el diario Público.

Nueva línea de alta velocidad Elvas -Lisboa

PORTUGAL

Cáceres

Fase 2

>2030

Fase 1

2024

Fase 3

>2030

Elvas

Lisboa

Poceirao

Évora

Badajoz

Lisboa

Évora

Estaciones

Elvas

2 horas

F.1

1 hora y 30 min

Tiempo en el recorrido

Elvas-Lisboa

F.2

1 hora

F.3

Gráfico: María Díaz

Fuente: Programa Nacional De Inversión 20230 - Portugal

Nueva línea de alta velocidad Elvas -Lisboa

PORTUGAL

Cáceres

Fase 1

2024

Fase 2

>2030

Fase 3

>2030

Elvas

Lisboa

Poceirao

Badajoz

Évora

Lisboa

Évora

Estaciones

Elvas

2 horas

F.1

1 hora y 30 min

Tiempo en el recorrido

Elvas-Lisboa

F.2

1 hora

F.3

Gráfico: María Díaz

Fuente: Programa Nacional De Inversión 20230 - Portugal

Nueva línea de alta velocidad Elvas -Lisboa

2 horas

F.1

Lisboa

Évora

1 hora y 30 min

Tiempo en el recorrido

Elvas Lisboa

Estaciones

F.2

Elvas

1 hora

F.3

PORTUGAL

Cáceres

Elvas

Lisboa

Fase 1

2024

Fase 2

>2030

Poceirao

Fase 3

>2030

Badajoz

Évora

Gráfico: María Díaz

Fuente: Programa Nacional De Inversión 20230 - Portugal

Nueva línea de alta velocidad Elvas -Lisboa

PORTUGAL

Cáceres

Lisboa

Évora

Estaciones

Elvas

Elvas

2 horas

F.1

Lisboa

Fase 2

>2030

Fase 1

2024

Poceirao

1 hora y 30 min

Tiempo en el recorrido

Elvas-Lisboa

Fase 3

>2030

F.2

Badajoz

Évora

1 hora

F.3

Gráfico: María Díaz

Fuente: Programa Nacional De Inversión 20230 - Portugal

Cuando el próximo año abra el nuevo trazado ferroviario entre Elvas y Évora, el viaje de Elvas a Lisboa (estación de Oriente) no durará tres horas y media como ahora, sino dos. O sea, noventa minutos que en la actualidad.

El tramo entre las ciudades de Évora y Elvas será el primero de la alta velocidad ferroviaria en el país vecino

Ahora bien, a partir de entonces habrá que esperar un lustro más para que acaben las obras en los otros dos tramos, ya que tanto el Évora-Poceirão como el Poceirão-Lisboa no estarán listos hasta el año 2030, según recoge el documento presentado el pasado día 27. Con la instalación de las señales y las pruebas de seguridad, no entrarán en servicio antes del año 2031. Cuando esté operativo el Lisboa-Poceirão, el trayecto Elvas-Lisboa durará una hora y media, y sesenta minutos cuando abra el que va de Poceirão a Évora.

Todas estas previsiones figuran en el proyecto 'Alta velocidad ferroviaria', que forma parte del Programa de inversiones 2030 del Gobierno portugués. Hay que recordar que ese año es estratégico para los dos países ibéricos, porque acogerán el Mundial de fútbol que organizan junto a Marruecos, una candidatura que hay quien teme pueda verse afectada por las acusaciones de corrupción en la Federación Española.

El problema de la estación de Elvas

La entrada en servicio del tramo Elvas-Évora reducirá el tiempo de viaje entre Badajoz y Lisboa, pero representará un pequeño paso en la aspiración de conectar las dos capitales ibéricas mediante trenes de altas prestaciones. Porque en la parte portugués no hay ni siquiera obras más allá de Évora. Y en la española, tampoco más allá de Talayuela.

Visita del Colegio de Ingenieros luso a las obras del tramo Évora-Elvas, el pasado octubre. Infraestructuras de Portugal

En función de cómo evolucionen los proyectos y obras en marcha, en el año 2030 podrá haber una línea electrificada entre Madrid y Lisboa, pero en ningún caso circularán convoyes de alta velocidad como los que conectan varias de las mayores ciudades españolas. En el mejor escenario, el viaje entre las dos urbes para ver los partidos del Mundial será de entre cinco y seis horas.

Además, está el problema de la estación de Elvas, que en su configuración actual obligaría a los trenes que se dirigen a Badajoz a tener que invertir el sentido de la marcha. «La estación actual –explica uno de los responsable de Infraestructuras de Portugal a Público– es válida para el servicio que se prestará en una primera fase una vez entre en servicio el tramo Évora-Elvas, y de ahí en adelante, si hay una demanda significativa de mercancías y pasajeros, que justifique una estación nueva o una segunda estación en Elvas, siempre sería posible». Las mismas fuentes indicaron también que «hay interés y ha habido conversaciones preliminares para reforzar la cooperación» entre Renfe y su equivalente luso, Comboios de Portugal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El viaje Elvas-Lisboa en tren durará dos horas el próximo año, 90 minutos menos que ahora