Borrar
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. HOY
La vicepresidenta del Gobierno aplaude la ejecución de los fondos de recuperación en Extremadura

La vicepresidenta del Gobierno aplaude la ejecución de los fondos de recuperación en Extremadura

Fernández Vara recalca que se recibe más dinero que el que correspondería por número de habitantes

Miércoles, 13 de abril 2022, 14:02

La Junta de Extremadura ya ha puesto en marcha treinta convocatorias de ayudas y licitaciones públicas con cargo a los fondos europeos de recuperación, en las que están participando más de 200 empresas y particulares con cargo a los más de 700 millones de euros que han sido asignados a la comunidad. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha ofrecido estos datos sobre el grado de ejecución del plan Next Generation en la comunidad tras reunirse en Mérida con el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.

«Tengo que dar la enhorabuena a la Junta», ha indicado, al tiempo que ha señalado que la Administración regional está gestionando de forma directa cerca de 500 millones de esos fondos. También ha recalcado que el destino de ese dinero encaja con los objetivos del Gobierno en cuestiones como restauración de ecosistemas, mejora de las redes de saneamiento y depuración, movilidad sostenible e implantación de las zonas de bajas emisiones, digitalización, políticas activas de empleo y protección social.

Asimismo, ha subrayado el papel que jugará la comunidad en los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación (Perte), especialmente en el dedicado a las energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento y el destinado al sector agroalimentario.

También ha destacado la participación de la región en proyectos de nuevas tecnologías, como el que cuenta con la implicación de la Fundación Computaex para contar con un supercomputador cuántico, «el más importante del sur de Europa».

Por su parte, el presidente extremeño ha destacado que los 722 millones de euros de los fondos de recuperación que ya se han comprometido para la región suponen más del 4% del total nacional, mientras que la comunidad apenas representa el 2,3% de la población española.

Fernández Vara ha apuntado que las previsiones de crecimiento para Extremadura en 2022 y 2023 pasan del 5% del PIB, lo que contribuiría a crear de 21.000 a 30.000 puestos de trabajo. Eso permitiría situar el paro en la cifra más baja de la historia, pero el principal objetivo es que esos empleos sean de calidad.

Para ello, ha tratado con la ministra de Asuntos Económicos la importancia de mejorar la cualificación de los trabajadores extremeños, en lo que tendrá un papel clave la Formación Profesional. Con ese fin, la jornada incluye una visita a la Escuela de Hostelería y Agroturismo de Mérida.

Nadia Calviño ha coincidido en apuntar que es fundamental la formación y recualificación de los trabajadores para conseguir empleos estables y adecuados, lo que considera «clave si queremos mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos».

Algo que se puede conseguir en una región que a su juicio cuenta con múltiples sectores muy competitivos, que combinan las actividades más tradicionales con las más avanzadas, y que tiene un gran potencial de crecimiento «si aprovechamos plenamente las oportunidades de esta nueva economía verde y digital».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La vicepresidenta del Gobierno aplaude la ejecución de los fondos de recuperación en Extremadura