La semana pasada, el alcalde de Villanueva de La Vera se encontró en la plaza del ayuntamiento con Alfredo Amestoy, el director y presentador de ' ... La España de los Botejara'. «Estaba impactado en todos los aspectos, también por cómo se había encontrado el pueblo, en el que veía un cambio brutal», cuenta el socialista Antonio Caperote. «Me ha parecido más grande de lo que era en 1978 pero igual de bonito, no se ha falsificado», refrenda el director de la serie que Televisión Española emitió en agosto de 1978.
Publicidad
Entonces, alquilar una casa en la localidad en verano costaba «unas diez mil pesetas al mes» le dice uno de los Botejara (Pepe, el sacristán) a Gonzalo, el médico, en el segundo capítulo. En el episodio anterior, el galeno le cuenta al cura local que «de los 2.400 habitantes que tiene el pueblo, unos 600 tienen de setenta años para arriba». Hoy, superan esa edad unos 400. O sea, proporcionalmente son menos.
antonio caperote
Alcalde de Villanueva de la Vera
«Ahora mismo tenemos 150 extranjeros de 32 nacionalidades», detalla el regidor de la localidad verata, que según el Instituto Nacional de Estadística, incluso se queda corto. Porque esta fuente oficial especifica que de los 2.105 empadronados de Villanueva, nacieron en el extranjero 179. Pero hay un dato más revelador: el municipio tiene 695 vecinos no nacidos en Extremadura. Esto equivale a uno de cada tres residentes. Y este porcentaje triplica la media extremeña, que se queda en el 10%.
De esos no nacidos en Extremadura que viven en Villanueva, muchos proceden de Madrid, que está a menos de dos horas en coche. «Esa ubicación estratégica, los paisaje que a nosotros no nos llaman la atención porque los llevamos viendo toda la vida pero a los de fuera sí, las gargantas... Todo eso ha motivado que mucha gente de Madrid esté comprando casas aquí», analiza el alcalde. «Se están vendiendo más fincas que nunca, y lo mismo con la rehabilitación de casas antiguas, algunas de ellas cerradas desde hacía 40 años», abunda Caperote, que certifica que este auge inmobiliario le ha dado una alegría a las arcas municipales en forma de impuestos de obras.
Publicidad
«En el pueblo –desgrana el regidor– hay unas 2.200 viviendas. Lo sabemos por los contadores de agua. De ellas, unas 400 son de gente que viene los fines de semana. Pero es que ya ocurre que algunos que al principio venían solo los fines de semana y en vacaciones, se han quedado a vivir con nosotros, teletrabajan aquí, y ya no tienen su primera vivienda en Madrid y la segunda en Villanueva, sino al revés».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.