¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Como esta fábrica de cartonaje que tiene el grupo Cristian Lay en Almendralejo será la que va a poner en Navalmoral de la Mata. HOY

Visto bueno ambiental a la fábrica de cartones de Cristian Lay en Navalmoral

La previsión es que pueda estar funcionando antes de acabar el año; los movimientos de tierra ya se hicieron semanas atrás

Viernes, 10 de febrero 2023, 14:01

La fábrica de cartón ondulado prevista en Navalmoral de la Mata ya tiene la autorización ambiental integrada de la Administración extremeña. Se la acaba de ... conceder la Junta de Extremadura, cumpliendo con uno de los requisitos fundamental para poder hacer realidad este proyecto que impulsa el grupo empresarial Cristian Lay, con sede en Jerez de los Caballeros.

Publicidad

El Diario Oficial de Extremadura publica hoy la autorización ambiental a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica de la Junta de Extremadura. La capacidad de producción de la fábrica Cartonajes de Extremadura es de 38,5 toneladas a la hora y de 77.080 toneladas al año de cartón ondulado.

«Es otra buena noticia. Un ejemplo más de que este proyecto, de una empresa que tiene capital puramente extremeño, sea una realidad ya. Es un ejemplo de lo que está diciendo el presidente de la Junta sobre que Extremadura está en un momento de recepción de proyectos y desarrollos de proyectos, algo que algunos no se creen. Es algo que va a provocar un cambio a presente y a futuro en la región por la generación de empleo y de riqueza. Y en este caso de la empresa de cartonaje, lo decimos con orgullo porque la empresa que la pone en marcha es extremeña», ha incidido Juan Antonio González, portavoz de la Junta, cuestionado por el anuncio publicado en el DOE.

Se trata de una fábrica de cartón que arranca con una inversión de 30 millones y puede alcanzar los 40, una primera fase de 40 empleos directos y que empezará a producir a finales de este año. Estará en Navalmoral, en el polígono ExpacioNavalmoral, ya ha iniciado los movimientos de tierra y es el primer proyecto empresarial registrado en Extremadura que tiene la declaración de Premia, esto es, proyecto empresarial de interés autonómico.

Publicidad

Gracias a esta consideración, la empresa Cartonajes de Extremadura, del grupo empresarial extremeño Cristian Lay, ve reducido a la mitad los plazos administrativos para poder empezar a construir, no necesitará licencia de obra sino una mera consulta y también podrá recibir una concesión directa de subvención vinculada al empleo que genere y a la formación de trabajadores.

La fábrica de cartonaje de Navalmoral será similar a la que el grupo Cristian Lay tiene en Almendralejo. Se llama Ondupack. La previsión es iniciar la producción en noviembre de este año, generando en una primera fase 40 empleos directos, que se duplicarían en fases sucesivas. Por tanto, su construcción será inminente con la calificación de Premia bajo el brazo y el trabajo ya hecho este verano del movimiento de tierras en ExpacioNavalmoral.

Publicidad

La previsión de la empresa Cartonajes de Extremadura es competir con las mayores empresas del sector del sur de Europa. La estimación del primer año de actividad, el 2024, es llegar a los 15 millones de euros de facturación para atender a unos 1.000 clientes de, al menos, seis países.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad