¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Los hogares extremeños están entre los que menos parte de su gasto destinan al alquiler. Hoy

La vivienda y los suministros se llevan una tercera parte de los presupuestos de las familias

El peso de los gastos que se dedican en la región a alquileres, hipotecas y facturas de energía y agua ha menguado un punto en tres años

Lunes, 31 de julio 2023, 07:09

Los alquileres y las hipotecas se llevan la mayor partida de los presupuestos de los hogares españoles. Una situación que se replica en Extremadura, donde ... el porcentaje dedicado de los gastos que se vinculan a la vivienda y a los suministros, pese a ser elevado, es bastante más reducido que la media nacional. Un 29,9% en la región frente a más de un 32,5% a nivel nacional, según la Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre el año 2022.

Publicidad

Es decir, en este informe no se tiene en cuenta buena parte de la subida de tipos de interés aprobada por el Banco Central Europeo (BCE), cuyo último episodio hemos vivido esta semana, y el consecuente incremento de las cuotas de las hipotecas de muchas familias que tienen el crédito hipotecario a interés variable.

Aun así, los hogares extremeños están entre los que menos destinan de España a los gastos relacionados con la vivienda, junto a los andaluces (29,8%), los gallegos (28,7%) y los murcianos (28,5%).

Además, desde 2019 el peso de la vivienda en el presupuesto de gasto de las familias extremeñas se ha reducido en un punto. Al contrario, la partida que destinan a alimentación –un 16,3% en la actualidad– ha crecido en más de un punto desde antes de la pandemia.

Igualmente se ha elevado ligeramente el peso que tiene el transporte en el total del gasto de los hogares de la región y se comprueba que los hoteles y restaurantes representan en la actualidad un porcentaje del gasto (10,6%) bastante superior al que significaba hace tres años (9,2%). Lo mismo ha sucedido con el ocio y la cultura, que ha pasado del 4,4% al 4,6% desde 2019 a 2022, y con la sanidad, del 3,1% al 4,1%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad