La escasez de oferta mantiene la tensión en el mercado inmobiliario extremeño. Hoy

La vivienda usada se encarece el doble que la nueva en Extremadura

Un 5,8% ha subido el precio en el mercado de segunda mano durante el primer trimestre del año en la región, una tasa superior a la que presenta el conjunto del país (5,7%)

Jueves, 6 de junio 2024, 14:04

El mercado inmobiliario no se enfría. La tendencia al alza del precio de la vivienda se mantiene durante el presente 2024 en Extremadura y ya ... son cuatro trimestres consecutivos de subidas. En los tres primeros meses del presente ejercicio repuntó otro 2,2% en la región, según los datos del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx).

Publicidad

Ese nuevo avance provoca que la vivienda esté en la región un 5,7% más cara que hace un año. Una tasa que se queda algo por debajo de la media nacional: en el conjunto del país se constata un aumento del precio del 6,3%.

Ni siquiera la paulatina subida de los tipos de interés, que han endurecido las condiciones de los préstamos hipotecarios ofrecidos por las entidades financieras, con la que el Banco Central Europeo (BCE) ha tratado de controlar la inflación ha conseguido frenar el encarecimiento de la vivienda.

5,7% vivienda general

se ha encarecido durante el último año el mercado inmobiliario en Extremadura, son seis décimas menos que el incremento registrado a nivel nacional (6,3%)

2,9% vivienda nueva

han subido de precio los inmuebles de nueva construcción en la región desde el primer trimestre de 2023, una tasa muy alejada del 10,1% que se comprueba en el conjunto del país

2,3% vivienda usada

está más caro el mercado extremeño de segunda mano en lo que va de año, que es casi el triple de la subida que presenta la vivienda nueva en la región en los primeros tres meses de 2024

Y no lo ha hecho por dos motivos principales: la escasez de la oferta, que ha mantenido la tensión en el mercado, y el alto porcentaje y de operaciones de compraventa que se firman sin necesidad de hipoteca.

Publicidad

Es esa poca oferta la que provoca que el mercado extremeño presente un comportamiento peculiar. Los datos del primer trimestre de 2024 indican que la vivienda de segunda mano se haya encarecido en Extremadura el doble que la nueva durante el último año. Un 5,8% ha subido el precio de la usada, frente al 2,9% de la nueva construcción.

Mayor subida que a nivel nacional

Es una evolución que contrasta con la que presenta el mercado nacional y que se explica por el volumen de compradores extremeños que optan por la segunda mano ante el reducido número y el elevado precio de las viviendas nuevas en venta.

Publicidad

Así, en Extremadura se ha encarecido la vivienda usada una décima más que en el conjunto de España durante el último año. La variación interanual es del 5,7% a nivel nacional.

No sucede lo mismo en el caso de la nueva construcción. En este caso, el alza de los precios en lo que a la media española se refiere ha sido del 10,1% desde el primer trimestre de 2023. Un incremento que es más de ocho puntos porcentuales superior al registrado en la región.

Las previsiones apuntan a que esa tendencia alcista de los precios, que las estadísticas del Consejo General del Notariado mantiene -tanto a nivel nacional como regional- para abril, continuará en los próximos meses. La más que probable rebaja de los tipos de interés, que pasarán del 4,5% al 4,25%, que aprobará el BCE este jueves servirá de impulso al mercado.

Publicidad

Eso sí, el precio de la vivienda en Extremadura todavía está lejos de la media nacional. La región sigue estando entre los territorios en los que es más barato comprar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad